Krishna Chinthapalli

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

El jugador de béisbol norteamericano Lou Gehrig era conocido no sólo por su capacidad ofensiva y defensiva, sino también por nunca perderse un partido debido a una lesión o enfermedad. Pero, después de 15 años con los New York Yankess, Gehrig, a los 35 años, percibió que su fuerza y su velocidad se estaban deteriorando a pasos acelerados. Empezó a caminar arrastrando los pies y comenzó a tener problemas para llevar a cabo tareas sencillas como atarse los cordones. En 1939, después de jugar en más de 2.000 partidos consecutivos, Gehrig se retiró del béisbol. En menos de dos años, había muerto.…  Seguir leyendo »

La enfermedad de Alzheimer es con mucha diferencia la causa más común de demencia y uno de las afecciones más temidas del mundo. En 2050, habrá 135 millones de pacientes de alzhéimer, el triple que ahora, y las tres cuartas partes de los casos se darán en países de renta media o baja. La tarea de predecir el comienzo del alzhéimer –por no hablar de prevenirlo o curarlo– sigue siendo inmensa.

Hace más de un siglo que se descubrió la enfermedad de Alzheimer a partir de los resultados de autopsias que revelaban unas lesiones cerebrales características llamadas “placas amiloides”. En las personas vivas resulta más difícil de diagnosticar.…  Seguir leyendo »