
Un tributo sin objeto
Un apreciado colega de formación predominantemente económica, me expresaba hace algún tiempo sus reservas respecto a los cultivadores de la ciencia del Derecho del modo siguiente: «Se pasan la vida indagando la naturaleza jurídica de las instituciones... ¡Y como nunca la encuentran!». Sin embargo, si hay un ámbito en el cual semejante pesquisa resulta provechosa -incluso, imprescindible- es precisamente el tributario. No se trata de sumergirse en especulaciones bizantinas, sino de algo muy práctico. En cada caso concreto, para valorarlo, cabe preguntarnos: ¿Ante qué clase de tributo nos encontramos? ¿Posee el mismo una justificación o fin propios? ¿Qué efectos secundarios o colaterales ocasiona?… Seguir leyendo »