Mabel González Bustelo

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Las relaciones con Irán y, en el marco de ellas, el programa nuclear de este país serán tarde o temprano una de las grandes cuestiones de política exterior que deberá abordar la nueva Administración de Barack Obama. El enfrentamiento entre ambos países es una de las mayores fuentes de inestabilidad en Oriente Próximo y Medio. Obama ha afirmado que, sin renunciar a un enfoque duro, apoya una diplomacia directa y «sin condiciones» con Irán. Esto sería una buena noticia porque treinta años de aislamiento y presión no han logrado nada hasta la fecha. Además, ambos países, aunque no lo hayan reconocido, comparten intereses comunes en numerosos asuntos.…  Seguir leyendo »

Las noticias relativas al programa nuclear iraní y las negociaciones de este país con la comunidad internacional han continuado durante el verano. A finales de agosto, Teherán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) hicieron público su acuerdo sobre un calendario de cooperación y un plan que debería clarificar la mayoría de los aspectos del programa. Como era de esperar, Washington no se dio por satisfecho por un plan que considera insuficiente, y el presidente George W. Bush volvió a utilizar su retórica más dura en un reciente discurso ante la Legión Americana, en el que afirmó que «confrontaremos esta amenaza antes de que sea demasiado tarde».…  Seguir leyendo »

Corea del Norte ha cerrado las cinco instalaciones que componen el complejo nuclear de Yongbyon, según han verificado inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Se trata del primer paso de un proceso que será largo y complejo, y cuyos objetivos finales, mucho más ambiciosos, incluyen la desnuclearización de la península y la firma de un tratado de paz definitivo entre ambas Coreas. La noticia es positiva, pese a dificultades que quedan por delante. Y si demuestra algo de forma clara es que una diplomacia multilateral real, dirigida a la no proliferación nuclear, es mucho más eficaz que los discursos ideologizados y huecos que la Administración Bush había utilizado y sigue usando, por ejemplo, en Irán.…  Seguir leyendo »