Mabel Lozano

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

El 22 de agosto de 2014, los padres de una adolescente de 15 años, de nacionalidad ecuatoriana y residente en Murcia, interponían una denuncia en la comisaría del distrito de San Andrés de esa ciudad. Su hija menor no había llegado a casa a dormir esa noche. Además, aseguraba la madre, la niña manejaba cantidades de dinero cuya procedencia ellos desconocían, porque no trabajaba.

Así comenzaba, hace ahora 10 años, una operación de investigación conjunta de la Policía, entre el Grupo de Menores (Grume) y el Grupo II de la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (Ucrif) que llevó a la desarticulación de pisos en la ciudad de Murcia donde se ofrecía sexo con chicas menores de edad a cambio de dinero.…  Seguir leyendo »

Mujeres en un club de alterne en Girona.Pere Durán

Cuando hablamos de trata de blancas nuestro imaginario nos lleva a la explotación sexual. Este término fue utilizado en el siglo XIX para referirse a las mujeres europeas, pobres, vulnerables y con la piel blanca, que eran captadas para ser vendidas y explotadas en otros continentes como esclavas sexuales.

Durante siglos de historia colonial y esclavitud se permitió y normalizó la extracción de mujeres no blancas de sus lugares de origen para ser vendidas y explotadas en el campo, la industria o la prostitución. Por ello, cuando nos referimos a la “trata de blancas” es una forma de definir este delito de una manera racista y discriminatoria, porque invisibilizamos a muchas otras mujeres víctimas y las sacamos del delito declarado de trata de personas o de seres humanos.…  Seguir leyendo »

Una joven india rescatada de una red de trata, en enero en Katmandú

Luz Marina nació en Colombia, en el seno de una familia humilde. Era la tercera de los 14 hijos de una pareja de campesinos propietaria de un pequeño tierruco. Nada más terminar la escuela primaria, Luz Marina se incorporó al campo con su familia, para sumar dos manos más a la supervivencia. A los 15 años se emancipó con el primer chico que conoció y a los 16 nacía el primero de sus siete hijos.

Luz Marina trabajaba en la venta ambulante cuando uno de sus hijos sufrió un accidente de moto. La pareja tuvo que vender la pequeña casa que tenían en propiedad, su domicilio, además de pedir un préstamo al banco para poder hacer frente a los costosos tratamientos de su hijo.…  Seguir leyendo »

¿A quién le importa una mujer migrante, sin papeles, que no puede votar, pobre y puta? Esta es la cara del grueso de la prostitución en nuestro país. Mujeres que llegan de territorios con graves situaciones políticas y sociales, como Colombia, Venezuela, Paraguay o Brasil. Son explotadas dentro de nuestras fronteras por proxenetas en clubes, pisos y rotondas, y usadas por hombres que, en la mayoría de los casos, podrían tener sexo sin pagar, pero entonces solo sería sexo, y no poder. “Te he pagado, así que vas a hacer lo que a mí me da la gana”.

¿Hay mujeres libres, felices y contentas en contexto de prostitución?…  Seguir leyendo »

Una mujer afgana, en un punto de reparto de alimentos en Kabul.Ebrahim Noroozi (AP)

En Afganistán se está lidiando una guerra silenciosa contra las mujeres y las niñas, ante la mirada vacía, adiestrada para no ver, del resto del planeta. Desde agosto de 2021, con la llegada al poder de los talibanes, las afganas han vuelto a la Edad Media. Actualmente, la única ley vigente en el país es la sharía, una norma religiosa del siglo VII interpretada literal y radicalmente por el talibán, en cuyo texto se regulan, entre los posibles castigos, la pena capital, las amputaciones de manos y pies, las flagelaciones públicas y el daño físico, en general.

Ahora las mujeres no pueden tener cuentas bancarias ni pueden trabajar fuera de sus hogares.…  Seguir leyendo »

Uno de los miles de locales donde se ejerce la prostitución en España.Juan Serrano Corbella

Ava vivía en un prostíbulo. Su mamá fue arrojada a la prostitución y a la cocaína desde muy joven. También su abuela. El hombre que vivía con ellas abusaba y pegaba a las dos mayores, y también a la niña. Ava recibía correazos por todo el cuerpo y el proxeneta apagaba cigarrillos y fósforos en el rostro de la menor. Su abuela fue la única que se enterneció de la niña y la llevó a un centro cuando Ava acababa de cumplir seis años. En ese lugar fue donde la conoció María. Se enamoró de esta pequeña resiliente, la adoptó y le abrió su corazón y su casa en Madrid, con total generosidad y entrega.…  Seguir leyendo »

María captaba hombres a través del chat privado de Instagram y se citaba con ellos en hoteles. Se lo enseño su íntima amiga cuando le contó que necesitaba dinero.

En menos de un mes, fue ella misma la captada por uno de esos supuestos clientes y obligada a ejercer en un piso junto con otras mujeres. En ese lugar, ella era la más demandada de todas, no en vano, esta joven madrileña, tenía tan solo 17 años.

María necesitaba el dinero para mantenerse y cuidar de su hermana pequeña con la que ejercía el rol de madre, porque la suya no se ocupaba de ellas y su padre hacía años que, tras la última paliza a su progenitora, había desaparecido de la vida de las tres.…  Seguir leyendo »

Son contadas las veces que las mujeres prostíbulas, aquellas que ejercen “delante del prostíbulo sin moverse del sitio”, han tenido prohibida su actividad. Precisamente, libertad es lo que ha sobrado siempre a las mujeres a la hora de elegir la prostitución como un medio de vida. Por esta razón, se dice que es “el oficio más antiguo del mundo”, porque siempre ha existido.

Incluso, entre 1941 y 1956, la prostitución fue legalizada y regulada por el régimen de Franco, que permitió que las prostitutas prestaran un gran servicio a la nación ayudando a los jóvenes a dar rienda suelta a su virilidad, y a adquirir experiencia sexual sin mancillar el honor de sus prometidas que debían llegar virgen al matrimonio.…  Seguir leyendo »