
Prioridades económicas para el nuevo ciclo europeo
Tras las elecciones europeas del pasado 9-J, arranca una nueva etapa en la Unión Europea (UE). Con la vista puesta en el próximo ciclo europeo, parece oportuno reflexionar sobre las prioridades económicas de España dentro de la Unión, que se pueden dividir entre las orientadas al corto plazo, –con la nueva Comisión Europea y el nuevo Parlamento– y las que apuntan más al medio plazo, de cara al próximo Marco Financiero Plurianual.
A corto plazo, las prioridades económicas giran en torno a tres ejes: competitividad; industria, energía y pacto verde; y seguridad económica y política comercial.
‘’Por tanto, es fundamental que la UE refuerce la coordinación en materia de energía, aumentando los fondos destinados a la fabricación de baterías y otros medios de almacenamiento y a las interconexiones eléctricas y gasísticas, y también al desarrollo de la red y la economía europea del hidrógeno.’’… Seguir leyendo »