La mano que mece el deporte
Estos días salta a la luz pública lo que era un secreto a voces: las corruptelas que inundan el mundo de los organismos internacionales deportivos. El Derecho Internacional tiene resueltos los posibles conflictos entre estos organismos supranacionales y los estados, pero ¿qué sucede con las organizaciones deportivas nacionales? ¿Por qué parece que para ellas también hay otra vara de medir?
El 20 de abril de 1947, en Mont Pélerin (Alpes suizos), el que se denominó «Grupo Mont Pélerin» acudió a la llamada de Friedrich Hayek y Milton Friedman para repudiar el «New Deal» y proponer una reducción masiva del aparato del Estado a favor de lo privado, lo que supondría en la parte final de siglo un camino fácil para el monopolio, corporativismo, lobbismo o amiguismo.… Seguir leyendo »