Manuel Trallero

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

¿El caso Millet o el caso Cataluña?

El reciente fallecimiento del que fuera presidente y factótum del Palau de la Música Catalana durante 20 años, Fèlix Millet, autor de un desfalco de unas proporciones cifradas grosso modo en 23 millones de euros, ha deparado unas sesiones de terapia colectiva en los medios públicos y privados de comunicación catalanes. Una especie de exorcismo colectivo, tratando de analizar una personalidad presentada como la de un enfermo paranoico, un anormal, un monstruo, ya que solo así se puede explicar lo que parece inexplicable. Que hiciese lo que hizo, siendo él y su mujer millonarios, que fuera juzgado y condenado y que saliese de rositas con solo dos años pasados, a trancas y barrancas, en la prisión y habiendo devuelto menos de la mitad del dinero que le tocaba.…  Seguir leyendo »

«Los príncipes son compañeros, si no dueños de las leyes; el poder que la justicia no ha ejercido sobre sus cabezas, es razonable que lo ejerza sobre su reputación y sobre los bienes de sus herederos, -cosas que a menudo preferimos a la vida-.» Michel de Montaigne

Han pasado siete años desde que el expresidente de la Generalitat emitió su mendaz confesión sobre la fortuna oculta en paraísos fiscales, durante más de treinta años, proveniente de un inverosímil legado de su padre, acompañada de un presunto arrepentimiento, demandas de perdón y voluntad de expiación.

Al conocerse la noticia, en 2014, apenas hubo reacciones airadas en Cataluña.…  Seguir leyendo »

No deja de ser significativo cómo los medios de comunicación de Cataluña, tanto los públicos como los privados, hayan rememorado los llamados «Hechos de Palacio de la Música Catalana», al cumplirse el sesenta aniversario de los mismos sin apartarse ni un ápice de la versión canónica que elevó a Pujol a la categoría de «mártir» y «padre de la patria catalana». Lo sucedido aquella noche es el acto seminal del nacionalismo catalán actual y la labor de su líder taumaturgo es la condición sine que non para el intento de golpe secesionista llevado a cabo en Cataluña. Esta conmemoración ha servido para blanquear la figura del expresidente, inmerso, él y su familia, en un proceso judicial por una trama de corrupción sin precedentes, y ha contado con el silencio cómplice de la sociedad catalana.…  Seguir leyendo »