El derecho de los colombianos a una paz duradera
El pasado 16 de noviembre Colombia se conmocionó con la noticia de la misteriosa captura de un general de la república, su estrecha colaboradora, una abogada del Ministerio de Defensa, y un cabo del Ejército. Contra lo esperado, ese drama en la espesura de una selva del Chocó hizo catarsis en las negociaciones del gobierno y las FARC que el presidente Santos ordenó suspender temporalmente hasta que devolvieran los tres secuestrados; la guerrilla lo hizo el 30 del mismo mes, y completó el gesto entregando un par de soldados que tenía en su poder, en otra zona muy distante.
El episodio puso al desnudo las limitaciones y riesgos políticos crecientes de una negociación que se ha prolongado demasiado.… Seguir leyendo »