De "España nos roba" a "Madrid nos roba"
La victimización y la identificación de un enemigo imaginario son las dos herramientas sociológicas que acostumbra a emplear el nacionalismo periférico español para legitimar una eventual situación de agravio comparativo. Del “España nos roba” al “Madrid nos roba” sólo ha transcurrido una década.
Hay un elemento compartido en ambos casos para el ideario nacionalista catalán: los Gobiernos estatal y autonómico corresponden al Partido Popular. De ahí surge la primera paradoja, y es que, habida cuenta de que no ha existido cambio del modelo de financiación autonómica en este periodo, solo se entiende el desplazamiento de la imputación de culpa política por razones de contingencia, esto es, que el PSOE como aliado de Gobierno ya no puede tener la condición de responsable.… Seguir leyendo »