Martin Ravallion

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de enero de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Zahari Alexandrov y un equipo de jóvenes voluntarios distribuyeron bolsas de comida en el barrio Fakulteta de Sofía, en nombre de la organización noruega Europe in Focus, que apoya a las comunidades marginadas de la región. Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, muchas personas han perdido sus empleos e ingresos y necesitan ayuda alimentaria, especialmente los romaníes, muchos de los cuales viven en la pobreza extrema. (Foto de Jodi Hilton / NurPhoto a través de Getty Images)

El brutal golpe que asestó el nuevo coronavirus a la salud y las economías de los países ricos también empieza a sentirse profundamente en el mundo en vías de desarrollo, pero no debemos suponer que las políticas con las que respondieron los países ricos a la pandemia son las mejores para los países en vías de desarrollo, ni siquiera que son posibles. Por el contrario, debiéramos anticipar disyuntivas más difíciles y mayores restricciones en los lugares más pobres.

Es cierto, quedarnos en casa muy probablemente reducirá la difusión del virus en los países en vías de desarrollo, como lo está haciendo en los países ricos, pero el costo del distanciamiento social puede ser muy alto, especialmente para los pobres, quienes tienen pocos ahorros y reservas de alimentos, y dependen en gran medida (a menudo, diariamente) del trabajo informal.…  Seguir leyendo »