Michel D. Suárez

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Manuel Fraga y Fidel Castro juegan al dominó en Láncara. Efe

La Ley de Memoria Democrática, todavía en trámite parlamentario, prevé elementos simbólicos, a mi juicio relevantes, en el contexto de una joven democracia urgida de saber de dónde viene y hacia dónde va. Esto, sin perjuicio de constatar su compleja ejecución en aspectos vinculados con las libertades de expresión y asociación.

Manuel Fraga y Fidel Castro juegan al dominó en Láncara. Efe

Ni siquiera en consensos globales ya asentados —como la consideración delictiva de la apología al nazismo, y el antisemitismo— ha sido fácil lidiar con el asunto, jurídicamente hablando. Una democracia fuerte quizás atine a enfrentarlo ecuánimemente, pero la politización de la Justicia española y el sectarismo gubernamental no auguran un proceso satisfactorio en España.…  Seguir leyendo »

Tambores de guerra (civil) en Cuba

El pasado mes de julio, horas después de las históricas manifestaciones prodemocráticas en Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel lanzó el peor mensaje posible en medio del caos: «La orden de combate está dada: a la calle los revolucionarios». Desde entonces, su nítido llamamiento a la violencia ha dibujado la reacción del tardocastrismo frente a la pobreza y a la exigencia de libertades públicas. Sin complejos de ningún tipo, la utilización de fuerzas militares, brigadas antimotines y paramilitares (civiles convocados con objetos contundentes), ha pasado a dominar el discurso oficial.

Algún observador externo podría concluir, apresuradamente, que la calle ahora está más serena, después de las sacudidas del verano.…  Seguir leyendo »

Casi un mes después de las históricas protestas en Cuba, la comunidad internacional -España incluida- sigue digiriendo cómo responder a una eventualidad de la que todos estaban avisados. Mientras tanto, miles de ciudadanos han sido detenidos arbitrariamente, multados o sentenciados en juicios sumarios, y el régimen de Miguel Díaz-Canel intenta calentar las calles con magras manifestaciones de apoyo que el diario El País, sin embargo, califica de "baño de masas".

Desconozco si los disparos contra la población civil, los apaleamientos, las mujeres y niños atropellados por militares son suficientes motivos para que Pedro Sánchez y Josep Borrell cambien su errático rumbo.…  Seguir leyendo »