Explorando la posibilidad de la Educación Popular en moneda social
La Educación Popular, iniciada por el pedagogo brasileño Paulo Freire (1921–1997), quien escribió su obra maestra Pedagogía del Oprimido, sigue siendo un elemento muy importante en la formación de la sociedad civil, pues cuestiona las jerarquías tradicionales que nos esclavizan y nos empodera para que sepamos autogestionar nuestros propios emprendimientos y otras estructuras sociales. Esta enseñanza se ha aplicado también en las prácticas de economía solidaria en Brasil y quisiera invitaros a pensar cómo esta metodología funcionaría al impulsar monedas sociales.
La dificultad que tenemos en la toma de conciencia del tema monetario es la invisibilidad del opresor. A la gente solo le interesa ganar un ingreso decente (o más) sin saber quiénes son sus opresores económicos (la empresa parece serlo, pero no).… Seguir leyendo »