Miquel Seguró Mendlewicz

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Estatua de Kant en la universidad de Kaliningrado, antes Konigsberg, en Rusia.Gabriele Thielmann (Alamy/CORDON PRESS)

Sin el legado de Platón, Descartes o Maquiavelo, expresiones como “amor platónico”, “mente cartesiana” o “plan maquiavélico” no existirían. Sin la filosofía de Immanuel Kant, tampoco algunas palabras serían lo que son.

El de Kant es uno de los nombres que más respeto infunden cuando se estudia filosofía. Su lenguaje no lo pone fácil. Pero me aventuraría a decir que sin su obra palabras como a priori, imperativo o sublime no serían tan habituales en nuestro vocabulario.

Recuerdo que en un examen de filosofía de COU (hoy bachillerato) nos pidieron explicar la teoría de los juicios de la Crítica de la razón pura.…  Seguir leyendo »

Las vacaciones suelen ser un momento propicio para la lectura. A la sombra, al sol, por la mañana o a partir del atardecer, leer en tiempo de descanso es hacerle más espacio a lo que de por sí brinda una buena lectura. Hace unas semanas apareció en los medios de comunicación la noticia de que la comprensión lectora de nuestra juventud es bastante mejorable. Los datos de los que disponemos para tratar de cuantificar el grado de comprensión lectora en el alumnado de primaria indican que en los últimos años este valor ha bajado. Aunque la situación está extendida, dado que en otras partes de Europa se aprecia la misma realidad, en España andamos a la cola.…  Seguir leyendo »