
Seguridad europea: de las palabras a los hechos
La covid-19 ha vuelto a demostrar la necesidad de más cooperación entre los miembros de la UE en tiempos de crisis. También ha puesto de manifiesto la capacidad europea de cooperar y elaborar una respuesta común pese a nuestras diferencias. Así como la crisis financiera obligó al BCE a convertirse en prestamista de último recurso, la recesión causada por la epidemia ha empujado a los Estados a aprobar un plan de recuperación por valor de 750.000 millones de euros, a pesar de la resistencia histórica de algunos países. Lo mismo ocurre con la defensa europea: tarde o temprano, el aumento de las amenazas estratégicas obligará a los europeos a tomar las riendas de su seguridad.… Seguir leyendo »