
El impacto económico de las sanciones estadounidense a Cuba, 1994-2020
Este estudio evalúa la sensibilidad de las series históricas del crecimiento del PIB cubano y de otros indicadores macroeconómicos a los giros (flexibilizaciones/endurecimiento) del esquema de sanciones estadounidenses en las últimas tres décadas, empleando como fuente de información las variaciones en los flujos de comercio de bienes, visitantes y remesas e indicadores financieros del período 1994-2020. Si bien se evidencia que un endurecimiento de las sanciones reduce el crecimiento del PIB cubano, también se ve que los impactos afectan significativamente el consumo de las familias y las dinámicas de las ventas y el empleo del sector privado, sin apreciarse un efecto significativo en los indicadores de la economía estatal.… Seguir leyendo »