Pedro R. García Barreno

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

La prosperidad de una nación, el bienestar de sus ciudadanos y sus perspectivas de futuro descansan en la fortaleza de su sistema educativo, la solidez de sus estructuras democráticas y en la vitalidad de su iniciativa científico-tecnológica. En nuestro tiempo, el entramado ciencia-tecnología afecta a cualquier aspecto de la política: seguridad nacional, economía, energía, materias primas, educación o salud.

Oleadas de tecnologías innovadoras han hecho de las sociedades desarrolladas las más avanzadas de la historia y han posibilitado una economía más competitiva, creado millones de puestos de trabajo y respaldado nuestro estándar global de vida. Pero tales logros no aparecieron de la noche a la mañana.…  Seguir leyendo »

Hace quince años, a través de un prestigioso diario, dieciséis presidentes de las más importantes empresas de EE. UU. llamaban la atención del Congreso sobre el papel de la ciencia y la tecnología en el liderazgo de la nación. Hoy, nos viene a pelo.

¿Se imaginan la vida sin fármacos? ¿O sin microchips? ¿O sin cosechas resistentes a las enfermedades o a la sequía? ¿O sin la Red? Hemos heredado esos y miles de otros avances tecnológicos que han hecho de las sociedades occidentales industrializadas las más avanzadas de la historia. Logros que se han traducido en una economía más competitiva, han creado millones de puestos de trabajo y han aupado nuestro estándar de vida.…  Seguir leyendo »