Un “agujero negro” llamado califato
El desembarco de las dos yihadistas españolas en territorio nacional ha abierto un tortuoso laberinto judicial que puede alargarse durante meses. Unas horas después de entrar en España, las dos mujeres que vivieron en el califato del Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés) prestaron declaración ante la Policía para pasar después a disposición de la Audiencia Nacional. Ese mismo día ingresaron en prisión preventiva donde, posiblemente, permanecerán hasta la celebración del juicio. Un juicio que las enfrenta, como ha pedido la Fiscalía, al delito de pertenencia a una organización terrorista.
“No hay ningún fundamento razonable”, insiste por teléfono José Luis Laso, el abogado de las investigadas Yolanda Martínez y Luna Fernández, porque dice que no se puede condenar a unas mujeres por haber sido simplemente “amas de casa” en Siria.… Seguir leyendo »