Roberto Uriarte Torrealday

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

«Merecemos perder Cataluña. Esa cochina prensa madrileña está haciendo la misma labor que con Cuba. No se entera. Es la bárbara mentalidad castellana, su cerebro cojonudo (tienen testículos en vez de sesos en la mollera)». Si salimos a la calle a preguntar quién ha podido afirmar esto, seguro que muchos responderán que algún peligroso bolivariano. Don Miguel de Unamuno, que escribió esas palabras en una carta a Azorín en 1907, tenía algunas cosas en común con Simón Bolívar, como la ascendencia vasca y cierta cultura liberal-republicana. Por otra parte, es bastante ilustrativo de hacia dónde se mueve el mundo el hecho de que, hoy en día, para muchos, Bolívar represente su idea de izquierda radical y que, además, estas personas se imaginen a sí mismas como liberales.…  Seguir leyendo »

Año nuevo y vacuna contra la crispación

El año 2020 ha sido francamente duro a todos los niveles. Un año que pasará a la historia por la pandemia y que, en lo político, será percibido como un año de continuidad en una crispación que, al contrario que en algunos países, no ha remitido siquiera para permitir afrontar con un poco de serenidad la crisis. Afortunadamente, a pesar de ese clima de crispación que hemos vivido, en la esfera social no han faltado elementos de solidaridad, de compasión, de empatía, incluso de unidad. No han faltado momentos en que la sociedad ha dado lo mejor de sí misma. Ahí han estado los aplausos de ánimo a las y los trabajadores de la sanidad desde los balcones; y los carteles del todo va a salir bien.…  Seguir leyendo »

La necesidad de regeneración está ocupando cada vez más el centro de la agenda política. Y las propuestas son muchas. Casi todas ellas tienen forma de ley. Nuevos tipos delictivos que nos librarán de viejos delitos. Leyes y más leyes que nos sacarán del problema generado por leyes previas. Incluso los mismos que hicieron las leyes antiguas se prestan a hacer las nuevas y esta vez las harán definitivamente bien.

Yo soy de los que creen que no nos faltan leyes, ni leyes buenas, que para eso somos descendientes aventajados de la cultura jurídica latina. No quiero decir que no haya leyes que reformar.…  Seguir leyendo »