Salvador del Rey Guanter

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Con la reforma laboral que el Gobierno ha de presentar en las próximas semanas, se abre una gran oportunidad para paliar algunas de las mayores disfuncionalidades que tiene el marco legal de nuestro mercado de trabajo. No es posible disminuir la importancia de esta reforma bajo el argumento de que no va a crear empleo inmediatamente. Además del efecto positivo que puede tener en la percepción de los sujetos económicos nacionales e internacionales sobre la seriedad con la que afrontamos nuestra senda hacia la recuperación, medidas firmes en aspectos tales como la mayor adaptabilidad de las condiciones de trabajo a las circunstancias concretas que atraviesa la empresa -moderación salarial, mejor distribución del tiempo de trabajo- pueden tener un impacto directo y rápido en su competitividad y repercutir de forma inmediata en el mantenimiento del empleo y de manera mediata en su incremento.…  Seguir leyendo »

Al evaluar la importancia de la reforma laboral, sin duda la más amplia desde 1994 y ahora en tránsito parlamentario para su confirmación como ley, debemos huir de dos posiciones que pueden situar en una perspectiva inadecuada su trascendencia en el empleo y en la economía.

Por un lado, podría considerarse marginal el papel de la regulación jurídica en la evolución del mercado de trabajo, juzgando que su reforma no va a alterar el sentido de dicha evolución. La otra posición extrema sería estimar que, en el origen de la crisis económica y del empleo, la regulación ha tenido un rol central, como lo será también su contribución a la superación.…  Seguir leyendo »