Santiago Molina Ruiz

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Estos años hemos sufrido una desbandada silenciosa sin el halo épico que envuelve las del siglo pasado. Ocurre, es un hecho. El nervio empresarial español ya no está en Cataluña, ni lo estará durante los próximos años. No se trata sólo de que más de 7.000 empresas hayan trasladado su sede a otras comunidades. Porque ahora se ha abierto un nuevo horizonte de prosperidad en otras regiones.

Al abandono de la economía por la demagogia nacionalista hay que darle un contexto. Madrid aumenta su PIB y se reafirma como el pulmón económico español antes y después de la pandemia. Al mismo tiempo, Cataluña sólo crece un 1,8%, casi al mismo ritmo que Canarias.…  Seguir leyendo »

El victimismo siempre ha sido el disfraz de la tiranía. Y quienes se han ido quedando vacíos, por exceso de expectativas o por la pérdida de valores, han visto en la ideología la promesa de un paraíso que salvará sus almas (y la de quienes no quieren salvarse, por la fuerza o por la ley).

Recordemos que utopía en griego significa no-lugar. Ese lugar imposible es el que persiguen los combatientes de la llamada guerra cultural.

A un lado están los herederos del fallido Mayo del 68, cuya lucha política se ha tornado lucha por la hegemonía cultural.

Al otro, los reaccionarios.…  Seguir leyendo »

De todas las perversiones a las que asiste el español de hoy, la más cruel es la ceguera crónica ante la cultura y la literatura. Tanto o más cainita y español es haberle negado el Premio de Honor de las Letras Catalanas al mejor autor en catalán del siglo XX como el olvido del público lector en castellano. Desde que se descubrieron las reticencias de Josep Pla a comulgar con la cábala separatista, el reconocimiento de su obra escuece en las lindes del dogmatismo endémico de su tierra y se le recuerda con recelo: lo salvó su individualismo ilustrado.

Estos días en los que vemos qué se juzga en el caso del proceso separatista, bien podrían tomar nota del daño intelectual que supuso relegar a Pla a la esquina del despropósito, la sospecha y la difuminación.…  Seguir leyendo »