Saúl Ares

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Aspecto de la Avinguda del Portal de l'Àngel de Barcelona en vísperas del día de Navidad de 2020. Shutterstock / Davide Bonaldo

En 2014 se produjo un importante brote de Ébola en Liberia. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud a 31 de octubre de ese año, la epidemia había infectado a más de 13 000 personas y causado la muerte de casi 5 000. Pocos días más tarde se observó una inesperada estabilización del número de casos tras meses de crecimiento exponencial.

No era lo previsto. Como es habitual en epidemiología, con el fin de ajustar los datos y proyectar la futura incidencia de la enfermedad se habían usado modelos matemáticos. Pero las predicciones erraron, superando hasta en un factor diez la incidencia observada.…  Seguir leyendo »

Poco después del inicio de la pandemia de la covid-19, nos tocó comenzar a sufrir otra epidemia: la de matemáticos, físicos, ingenieros e incluso algún químico despistado que surgieron de debajo las piedras con predicciones más o menos acertadas de la evolución de nuevos casos de infectados, fallecidos, hospitalizados y lo que se quiera imaginar. Los medios de comunicación se llenaron de chicos de la curva y otros fantasmas vendiendo esperanza o terror, según tocase, disfrazados de sesudas matemáticas y estadística. Algunos de estos profetas son académicos serios que han querido aportar su granito de arena con la mejor de las intenciones; otros son charlatanes que se aprovechan del anumerismo rampante (ese que parece que el ministerio quiere consolidar dándole una buena colleja a las matemáticas del bachillerato) para deslumbrar al personal con predicciones de una precisión apabullante que, si se miran con un poco de cuidado, son siempre a toro pasado.…  Seguir leyendo »