Tibor Navracsics

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Una educación de calidad accesible para todos es una de las mejores inversiones que puede realizar una sociedad. Lo es para los beneficiarios directos pero, sobre todo, lo es para el conjunto de la economía y para nuestro futuro. Se trata de un aspecto clave no sólo para fomentar el crecimiento económico y la competitividad, sino también para crear sociedades abiertas y cohesionadas, para mejorar nuestra capacidad de adaptación en un mundo cambiante y para ayudar a las personas a aprovechar las oportunidades que se les presentan.

Sin embargo, muchos jóvenes se ven limitados precisamente en el momento en que están preparándose para tomar el control de sus vidas y buscar su lugar en la sociedad.…  Seguir leyendo »

Para el Premio Nobel húngaro Imre Kertész, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto fueron el punto final de una crisis moral de Occidente donde se hundieron los valores que habían sustentado la civilización europea durante siglos. Tras seis décadas durante las cuales Europa fue la respuesta para reconciliar a los enemigos de la víspera, afianzar la democracia y las libertades y garantizar el bienestar y la prosperidad de los europeos, hoy nuestro continente atraviesa tiempos turbulentos y se enfrenta a varios desafíos de manera simultánea.

Por un lado, la plaga de la radicalización terrorista, un proceso que lleva a jóvenes nacidos y educados en Europa a convertirse en terroristas y a cometer las peores atrocidades contra sus propios conciudadanos.…  Seguir leyendo »