Tomás Gómez

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

El fiscal General de Marsella, Brice Robin, ha pasado de ser un auténtico desconocido a convertirse, probablemente sin querer, en uno de los protagonistas de la tragedia que nos ha golpeado en estos últimos días. Se ha elogiado su actuación profesional, especialmente lo han hecho las familias afectadas. Pero, ¿qué ha hecho el fiscal, de manera diferente, para que se fije en él la opinión pública, y agradezcan las familias que viven un dolor que no puede ser compensado por nada? La respuesta es evidente: ha actuado sin miedo a la verdad.

Uno de los grandes problemas que sufren nuestras democracias es el miedo a la información.…  Seguir leyendo »

Si hay un consenso respecto a la crisis económica es que ha servido para que se produzca un inmenso trasvase de rentas de los trabajadores y de las clases medias a los sectores más ricos de la sociedad. Hasta el propio presidente Rajoy se ha visto en la obligación de anunciar políticas que ayuden a paliar las consecuencias más graves de la crisis en las condiciones de vida de los sectores más vulnerados por el paro y la pobreza. Obviamente esas medidas no responden a una voluntad de reequilibrar de manera estructural la distribución de la riqueza en la sociedad española, sino a paliar cosméticamente los daños sociales más visibles y escandalosos de cara a las próximas elecciones.…  Seguir leyendo »

¿Cuál sería el paisaje de una nación en la que la corrupción produjera réditos políticos a los sospechosos de cometerla? Hasta ahora tenemos que lanzar la mirada más allá de nuestras fronteras para percibir esa desoladora imagen. Si el contagio nos alcanzara, todos aquellos -políticos y ciudadanos- que creemos en la política como un instrumento capaz de cambiar la vida de las personas y hacerlas más felices habríamos empezado a caminar hacia un nuevo exilio. Esa catástrofe no va a ocurrir si permanecemos atentos y combativos en la denuncia constante del clima de tolerancia con los corruptos que, interesada o pasivamente, se intenta trasladar a la sociedad.…  Seguir leyendo »

En tiempos de crisis, perplejidad e incertidumbre, la necesidad de la política ha regresado con fuerza arrolladora a la escena social. Pero hay partidos y Gobiernos que se empeñan en desacreditarla cuando más falta nos hace. Para superar los graves problemas que estamos sufriendo precisamos del retorno de valores básicos, consistencia moral, liderazgo, confianza y capacidad de movilización social con objetivos compartidos. Todo ello falla ahora en el Gobierno de Madrid.

Saldremos de esta crisis de hoy, pero lo que nos encontraremos mañana, cuando hayamos sido capaces de recuperar el crecimiento y el empleo, será un mundo en buena medida distinto.…  Seguir leyendo »