Xosé Carlos Arias

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir del 1 de septiembre de 2006. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

La era Trump y la embestida del aceleracionismo oscuro

Transcurridas unas pocas semanas desde la toma de posesión de Donald Trump, ya sabemos que su embestida contra lo que solemos llamar democracia es real y es frontal. También parece claro que el trumpismo es un fenómeno más complejo de lo que suponíamos (y de lo que inicialmente era). En su centro hay impulsos distintos y hasta contradictorios, como el nacionalpopulismo, el odio indisimulado a la política tradicional, un fuerte conservadurismo cultural y una concentración de poder político y económico (las nuevas oligarquías tecnológicas) como no se ha visto en más de un siglo. Y a través de esto último ha llegado lo que parece será fuerza determinante de la política que viene: la inédita amalgama, a través sobre todo de la figura de Elon Musk, entre una visión tecnocrática radical y el anarcocapitalismo más descarnado.…  Seguir leyendo »

Resulta sorprendente lo que está ocurriendo con el conservadurismo económico. Cuando muchos suponían que la crisis de 2008 sería su certificado de defunción, ha vuelto a levantar el vuelo, cual ave fénix, y a determinar las políticas económicas de nuestros países. Ahora bajo la fórmula de la "austeridad". Dado que la crisis parecía ser la oportunidad para que las políticas progresistas tomasen la revancha a dos décadas de hegemonía conservadora, su rápido retorno es un hecho intrigante. Vale la pena intentar comprender las razones y su posible evolución.

El conservadurismo económico es una doctrina del gobierno de la economía que se caracteriza por tres rasgos principales.…  Seguir leyendo »