Yan Wang

Este archivo solo abarca los artículos del autor incorporados a este sitio a partir el 1 de mayo de 2007. Para fechas anteriores realice una búsqueda entrecomillando su nombre.

Recientemente, se celebró en Dakar, Senegal, el octavo Foro Trienal de Cooperación entre China y África (FOCAC). En versiones pasadas, China había anunciado grandes paquetes de financiación para el desarrollo, pero este año el Presidente chino Xi Jinping lo abrió prometiendo otros mil millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 y más inversión de capital en el sector privado para África. Esta es apenas una señal de lo mucho que ha cambiado el panorama del desarrollo con la pandemia.

La crisis de la COVID-19 ha obligado a las autoridades y profesionales del desarrollo de todo el mundo a reagrupar y reevaluar sus enfoques.…  Seguir leyendo »

Un nuevo enfoque para el financiamiento de infraestructuras

En Estados Unidos han introducido una legislación que, de promulgarse, crearía una nueva institución financiera de desarrollo (DFI, por sus siglas en inglés) para reemplazar a la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero. A diferencia de su predecesora, la nueva agencia podría realizar inversiones de capital, una reforma que refleja el creciente reconocimiento global de que las participaciones en la propiedad son un componente esencial del financiamiento para el desarrollo sostenible.

Pero por importante que sea, este cambio en las finanzas para el desarrollo -en los Estados Unidos y en otros lugares- no resolverá uno de los principales desafíos que enfrenta el Sur Global: la escasez de inversión en infraestructura.…  Seguir leyendo »

Desarrollo más allá de la ayuda

A pesar de la aparente tranquilidad de las reuniones de primavera de este año del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, existen razones para estar preocupados por la economía global. El Brexit, la inminente salida "dura" del Reino Unido de la Unión Europea, y la agenda anti-globalización del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están creando incertidumbre económica, y seguirán haciéndolo por algún tiempo.

A diferencia de Trump, el presidente chino, Xi Jinping, ha salido en defensa de la globalización y ha puesto a disposición nuevas fuentes de capital para crear bienes públicos globales, mejorar la conectividad y generar empleos en los países en desarrollo.…  Seguir leyendo »