Zhang Jun (Continuación)

La desaceleración económica de China, que pasó de un aumento de casi el 10 % de su producto en 2007 a uno de menos del 8 % en la actualidad, ha alimentado una generalizada especulación sobre el potencial de crecimiento de su economía. Si bien es imposible predecir la trayectoria del futuro crecimiento chino, entender las tendencias subyacentes de la economía constituye la mejor manera para derivar una estimación significativa.

Mientras que la demanda de corto plazo dicta en gran medida la tasa de crecimiento real de una economía, su tasa de crecimiento potencial se determina del lado de la oferta.…  Seguir leyendo »

Todo el mundo habla del desaceleramiento económico chino. El año pasado, el crecimiento del PBI chino llegó a su valor mínimo en los últimos 13 años y no hay repuntes a la vista. Pero, como parece reconocerlo el primer ministro Li Keqiang, esta tendencia en realidad podría ser beneficiosa para impulsar las reformas estructurales que China necesita para alcanzar su meta de largo plazo de un crecimiento equilibrado y estable del PBI.

Las evaluaciones recientes brindan un panorama deprimente para la segunda mayor economía del mundo. En su último informe de Perspectivas económicas mundiales, el Banco Mundial redujo la tasa de crecimiento económico pronosticada para China, del 8,4 % al 7,7 %.…  Seguir leyendo »

Desde que Xi Jinping fue ungido como el nuevo presidente de China, los informes sobre la represión oficial prácticamente no menguaron. Pero, si bien las críticas del historial de derechos humanos de China claramente están fundamentadas, es importante no perder de vista el alcance del cambio político genuino en China.

Desde 1978, el sistema político de China ha monitoreado la transferencia de un amplio segmento de poder económico del estado a su pueblo. En consecuencia, los chinos pueden operar granjas familiares, ser dueños de casas y empresas, controlar sus elecciones en materia educativa, patentar inventos y amasar fortunas. Es precisamente el ejercicio de estos derechos individuales lo que ha creado las bases para la transformación económica que se está produciendo en China.…  Seguir leyendo »