
Más allá de las ideologías: cómo hablar de Ucrania en América Latina
La historia, dice Paul Valéry en alguna parte, es la ciencia de las cosas que no se repiten. Yo creo saber lo que quiere decir, pero al mismo tiempo me parece claro que, si bien la historia no repite sus cosas exactamente, con los mismos actores y los mismos escenarios, tiene una tendencia innegable a plagiarse a sí misma: cambiando detalles, eso sí, para que el plagio no se note demasiado.
En eso pensaba en estos días, tratando de entender las distintas posiciones que ha tomado América Latina frente a la guerra de Ucrania. El continente, que en 2001 condenó casi sin fisuras la intervención norteamericana en Afganistán, que mayoritariamente se opuso a la guerra de Irak en 2003, está fatalmente dividido en lo que concierne a la acción criminal de la Rusia de Putin.… Seguir leyendo »