
Solo una bioeconomía sustentable puede salvarnos
La economía mundial sigue sobreexplotando a la naturaleza, a pesar de depender absolutamente de ella. Es fácil ver por qué esto es insostenible, especialmente a la luz de un cambio climático que escala peligrosamente. Se estima que la brecha de financiación de la biodiversidad será de unos 700.000-900.000 millones de dólares por año, y esto hace que aumenten los llamados para “invertir en la naturaleza” de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad de octubre en Cali, Colombia (COP16).
Ahora bien, estos esfuerzos bienintencionados no captan el panorama más amplio. Invertir en la naturaleza no la salvará mientras intentemos pasar a una economía de bajas emisiones de carbono utilizando esquemas de almacenamiento de carbono onerosos y permitiendo, al mismo tiempo, que industrias de alto consumo de combustibles fósiles emitan cada vez más gases de efecto invernadero.… Seguir leyendo »