
Jorge Wagensberg y el museo global
Conocí a Jorge Wagensberg hace más de un cuarto de siglo, cuando se hizo cargo del entonces llamado Museu de la Ciència de Barcelona. Había sido una experiencia impulsada por la Obra Social de la Caixa diez años atrás, remodelando el edificio sede del Empar de Santa Llùcia para acoger una serie de experimentos y el que sería el primer planetario público en Barcelona.
Desde su fundación, el Museu pretendía explorar el concepto de museo interactivo, un enfoque entonces inédito en España y casi en Europa, tomando como referente más cercano sería el Exploratorium de San Francisco. En 1979 ya produjo su primera exposición itinerante (que circularía por España durante más de un año) y en 1980 ya estaba abierto a su uso por escuelas y público en general.… Seguir leyendo »