Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es la institución con el nombre más inapropiado de toda la familia de organismos de la ONU. Porque en él están representados los más despiadados violadores de los derechos humanos (entre ellos Siria, Irán y China), algo que convierte al CDH actual en una burla a su propósito original.

La mayoría de las resoluciones del CDH giran de forma llamativa en torno al Estado de Israel. Nadie está sugiriendo que Israel deba estar más allá de la crítica. Pero en un mundo en el que existen enormes desafíos en materia de derechos humanos, llama la atención la persistencia del foco en Israel.…  Seguir leyendo »

A board shows the passage of a United Nations General Assembly resolution seeking to suspend Russia from the U.N. Human Rights Council in New York City on April 7. Timothy A. Clary/AFP via Getty Images

This month, the United Nations Human Rights Council began a new session. As Russian Foreign Minister Sergey Lavrov began to speak on March 1, hundreds of diplomats stood up and, turning their back on him, walked out of the meeting in protest of Russia’s invasion of Ukraine. It seemed to be a powerful statement—one followed up by yesterday’s suspension of Russia from the council. But it’s not enough. The very foundations of the Human Rights Council are flawed.

The council’s president, Federico Villegas, Argentina’s ambassador to the United Nations, told U.N. News that the council must “learn from history and find the opportunity for constructive dialogue”.…  Seguir leyendo »

En esta foto del 12 de julio de 2021, un hombre es detenido en una manifestación contra el gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel en el municipio Arroyo Naranjo, La Habana. Según un informe de Prisoners Defenders hay 1,007 presos políticos en Cuba. (Yamil Lage/AFP vía Getty Images)

Luis Robles salió a caminar por el boulevard de La Habana el 2 de diciembre de 2020 con un cartel que decía “Libertad, no más represión, #Free-Denis”. No pasaron ni tres minutos y el joven, que hoy tiene 29 años, estaba rodeado de policías y militares que lo arrestaron. Fue llevado a prisión, donde un año y tres meses después le han notificado que su condena es de cinco años de cárcel por su gesto. Semanas antes de conocer su pena, escribió una carta desde la prisión de máxima seguridad donde se encuentra. Ahí explica el porqué de aquella decisión: “Quiero que Cuba sea un país para los cubanos, no importa su manera de pensar, para que las calles de mi país sean para todos y no solo para los comunistas, porque sueño vivir en un país con democracia”.…  Seguir leyendo »

Hay que felicitar a la diplomacia cubana por su último gran logro. Aún no sé bien cómo, pero acaban de ganarse por quinta ocasión un escaño dentro de los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). A juzgar por la alegría mostrada en los tweets de celebración, el gobierno cubano debe estar celebrando como si hubiese ganado el premio Nobel de la Paz, que esperaba con ansias que se le otorgara a sus brigadas médicas, y festejar así la extensión del hipnotismo, y su consustancial trastoque de la realidad en la isla que siguen ejerciendo sobre la mayoría de las naciones que integran la ONU.…  Seguir leyendo »

Protesters clash with police in Moscow in July 2019. (Pavel Golovkin/AP)

Last month, UN Watch, a Geneva-based human rights group, released a report on the upcoming election to the United Nations Human Rights Council. According to the group, governments seeking a place on the top human rights watchdog at the General Assembly session in October will include some of the world’s worst human rights abusers — among them Cuba, Saudi Arabia and Vladimir Putin’s Russia.

Russia’s candidacy did not come as a surprise. The government in Moscow has long been eager to return to the forum, from which it was dropped nearly four years ago. In February, Foreign Minister Sergei Lavrov used a speech in front of the council to excoriate Western democracies for “meddling in the domestic affairs of sovereign states” and imposing “highly dubious ‘values’ .…  Seguir leyendo »

Cuando se trata de Venezuela, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos no se contiene. Hace solo unos meses, publicó un informe que detalla una vasta campaña de abusos contra los derechos humanos, incluyendo tortura, el encarcelamiento de cientos de disidentes políticos y más de 5,000 ejecuciones extrajudiciales solo el año pasado. Y no se detuvo allí. La libertad de expresión y el acceso a alimentos, medicinas, justicia: el alto comisionado detalló los abusos más graves cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro de casi todos los derechos fundamentales.

Luego, en la mañana del jueves 16 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió a Venezuela para formar parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) por un período de tres años.…  Seguir leyendo »

When it comes to Venezuela, the Office of the U.N. High Commissioner for Human Rights minces no words. Just a few months ago, it published an incandescent report detailing a vast campaign of human rights abuses including torture, the jailing of hundreds of political dissidents, and more than 5,000 extrajudicial killings last year alone. And it didn’t stop there: freedom of speech and access to food, medicine, justice — the high commissioner detailed major abuses carried out by the government of Nicolás Maduro of just about every fundamental right.

Then, Thursday morning, the U.N. General Assembly elected Venezuela to serve on the U.N.…  Seguir leyendo »

Como es conocido, Israel, que sigue siendo la única democracia real existente en el Próximo y Medio Oriente, no parece que lo sea para el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que no ceja en su empeño de hostigar los valores democráticos que, desde su creación el 14 de mayo de 1948, ha enarbolado contra viento y marea este país. Sin embrago, es el país que más veces ha sido condenado en las resoluciones de este órgano de las Naciones Unidas, como si fuera un país paria de la sociedad internacional, y a pesar de que se encuentra muy bien situado en los estándares internacionales en materia democrática y de Derechos Humanos.…  Seguir leyendo »