Delito de opinión

Sánchez, Marlaska: es hora de “matar la historia”

Cuando, a partir del 17 de noviembre, los lectores se abalancen a las librerías para hacerse con la primera parte de mis memorias que lanzará Planeta, se encontrarán enseguida con la reconstrucción de mi primer encuentro con Ben Bradlee, el mítico director del Washington Post. Sánchez y Marlaska deberían tomar buena nota de lo más importante que me dijo hace casi medio siglo.

Hablamos, por supuesto, de la investigación del caso Watergate. De hecho, era el día en que la Justicia tenía que tomar la decisión clave sobre la entrega de las cintas incriminatorias para Nixon. La conversación comenzó con la incertidumbre en torno a la resolución y concluyó con la euforia de que había sido favorable al periódico.…  Seguir leyendo »

Un viejo dicho alemán asevera que nadie puede saltarse su propia sombra. Nadie puede dejar de ser quien es, por muchas contorsiones que haga; nadie puede dejar atrás su pasado, por muchos saltos que dé.

La vicesecretaria general del PSOE acaba de anunciar que su partido pretende promover la tipificación de un nuevo delito de “enaltecimiento del franquismo”. En mi opinión, la criminalización que se anuncia es un intento de saltarse la propia sombra: es inviable jurídicamente y políticamente errada.

Es cierto que resulta sorprendente que haya hoy personas dispuestas a enaltecer a la persona de Francisco Franco Bahamonde, o a glorificar al régimen autoritario que impuso, del mismo modo que llama la atención que partidos políticos de hoy den muestras evidentes de malestar ante la exhumación de una tumba de Estado de los restos del dictador, responsable de tantas muertes.…  Seguir leyendo »