La memoria democrática de ETA
Aprovechando que la cumbre de la OTAN pasa por Madrid, Pedro Sánchez ha intentado colar de rondón el acuerdo alcanzado con ETA –eso ha dicho el Tribunal Supremo que es EH-Bildu– para aprobar la Ley de Memoria Democrática. Una de las consecuencias de este pacto es ampliar su vigencia temporal hasta el 31 de diciembre de 1983 cuando inicialmente estaba prevista hasta la entrada en vigor de nuestra Constitución. De este modo, el GAL, puesto en marcha por un Gobierno del partido de Sánchez, servirá de excusa oficial a ETA para continuar avanzando en su blanqueamiento. Insistirán en lo que decían en aquellos años: «Matamos sí, pero lo hacíamos para defendernos y como respuesta a la guerra sucia del Estado».… Seguir leyendo »