¿Campeones nacionales? ¿Campeones europeos?
Por Juan Mascareñas Pérez-Íñigo es catedrático de Economía Financiera de la Universidad Complutense de Madrid (EL PAÍS, 18/02/06):
Y para que éste último pueda darse, la nueva compañía debe satisfacer las necesidades de sus clientes de una forma más eficiente que aquella en la que lo hacían las empresas intervinientes antes de la operación. Si esto se produce, la nueva empresa generará una mayor liquidez que antes, lo que redundará en un mayor valor de mercado.
El lector detectará que hay una excepción importante a lo dicho: la existencia de monopolios. Éstos también pueden crear valor pero ello no implica que satisfagan mejor las necesidades de sus clientes (sí deberían hacerlo en pura teoría, tal y como defendía Schumpeter, pero en la práctica esto no es así y por ello existen las leyes antimonopolio y las instituciones encargadas de velar por su cumplimiento).… Seguir leyendo »