Bipartidismo adosado y nueva transición
En las últimas elecciones generales el resultado no dejó lugar a dudas. A pesar de los esfuerzos realizados en su día por el legislador para que nuestro sistema electoral fuera proporcional, como corrigió simultáneamente este efecto mediante la Ley D'Hondt no es extraño que los datos del 9 de marzo hayan confirmado una vez más desde 1977 nuestro bipartidismo.
Por otra parte, si bien el tamaño de la circunscripción electoral influye en el acercamiento de los resultados a la proporcionalidad, se ha acentuado la tendencia de siempre. Entre los dos grandes partidos acaparan con claridad más del 80 por ciento de los votos y más del 80 por ciento de los escaños, mientras que los partidos minoritarios han visto reducirse el volumen de sus representaciones, salvo en los casos de Convergencia y Unión (CIU) y del Partido Nacionalista Vasco (PNV).… Seguir leyendo »