De qué hablamos cuando hablamos de ‘queer’
En los últimos años, vengo constatando la multiplicación del uso de una palabra inglesa que se pronuncia más o menos así: kwir” Se trata de un nombre, adjetivo o verbo que puede aludir a algo raro, pero que más comúnmente es manejado como un insulto de carácter sexual (como pueden ser, por ejemplo, maricón o bollera). Me sorprende su extensión, siendo la lengua española tan generosa en rarezas y en ese universo infamado desde hace siglos, según se constata ya en el Tesoro de Sebastián de Covarrubias (1611). O tan creativa como cualquier otra, como cuando se optó por traducirla como torcido o como transmaricabollo.… Seguir leyendo »