Intersexualidad

¿Puede admitirse que «todas las niñas, los niños, les niñes... tienen derecho a tener relaciones sexuales con quien les dé la gana, basadas eso sí en el consentimiento»? Las recientes declaraciones de una ministra del Gobierno merecen un comentario y una valoración bioética.

La diferencia sexual, biológicamente estructurada hacia la fecundidad mediante la unión complementaria de lo masculino y lo femenino, proyecta a los mamíferos hacia la mera reproducción. Pero a los seres humanos lo hace, además, hacia la relación. Su naturaleza inteligente y con capacidad de decisión libre requerirá de sus progenitores mucho más que asistencia biológica de supervivencia. Necesitará entrenamiento, aprendizaje, adiestramiento, cura y fortalecimiento para poder comprender, valorar, elegir y responsabilizarse de sus elecciones.…  Seguir leyendo »

A David Reimer, un bebé canadiense, le intervino de fimosis a los ocho meses un médico incompetente que le destrozó el pene. Las desgracias de David no acabaron aquí. Sus preocupados padres se pusieron en manos de William Money (1921-2006), un psicólogo del hospital John Hopkins de Baltimore, famoso por disociar sexo de género y sostener que el género es más aprendido que heredado. Entonces Money se creyó que era Dios, olvidó que era psicólogo, no cirujano, ni biólogo y recomendó cirugía de reasignación de sexo, una orquiectomía, que David sufrió sin saberlo a los 22 meses. El caso sería celebrado durante años como la epifanía de la teoría de la neutralidad del género, un hallazgo semántico de Money.…  Seguir leyendo »