Inviolabilidad del domicilio

Un momento de la intervención policial en la fiesta ilegal del pasado domingo 21 de marzo en la madrileña calle de Lagasca.

La gestión de la crisis sanitaria derivada de la pandemia de la covid-19 está sometiendo a los Estados de derecho en general y al nuestro en particular a importantes pruebas de resistencia. Las limitaciones de derechos fundamentales en aras de la protección de la salud y la vida en el actual contexto se muestran como un ámbito especialmente problemático que requiere, por su relevancia, una especial atención. Los recientes casos de entrada policial sin contar con autorización judicial en pisos turísticos de Madrid, donde se celebraban fiestas que infringían las previsiones establecidas por el decreto que rige el vigente estado de alarma, suponen un nuevo y preocupante ejemplo en este sentido.…  Seguir leyendo »

Jamás pensé que tendría que escribir algo así. Jamás imaginé tener que dar la razón a quienes vienen advirtiendo de que, en ocasiones, hay miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se empeñan en crear más alarma que aquellos a quienes persiguen. Jamás hubiera querido tener que denominar delincuente -presunto, por supuesto- a ningún policía. Pero hoy, por desgracia, es simplemente inevitable.

Porque entrar sin autorización judicial ni del morador en un domicilio ajeno constituye un delito del art. 534.1.1º del Código penal. Y si se hace además reventando la puerta de entrada, un segundo delito de daños del art.…  Seguir leyendo »