
La victoria silenciosa del liberalismo
En los últimos cuarenta años, el mundo ha cambiado con la aparición de internet, la 'web' y las redes sociales. Los términos del debate político también se han invertido, por una especie de desplazamiento de intereses, sin revolución y sin que nos demos cuenta. Cabe recordar que, en la década de 1980, la gran disputa que enfrentaba a los partidos era, sobre todo, de carácter económico: los liberales contra los estatistas. Los primeros ensalzaban las virtudes morales, sociales y de eficacia del libre mercado, la liberalización, la moneda estable, el libre comercio entre naciones y la moderación fiscal. En el otro lado, los estatistas se aferraban al cierre de fronteras, la nacionalización de empresas, la confiscación de ganancias y la legitimidad de los sindicatos para representar a los trabajadores.… Seguir leyendo »