Mayo del 68, la revolución sin futuro
Mayo del 68 fue la primera revolución que fue fruto, no de la miseria, sino de la riqueza. Si los revolucionarios clásicos habían acusado al sistema capitalista-burgués de “causar pobreza”, los de 1968 le van acusar de todo lo contrario: de haber creado la sociedad de la abundancia. De hecho, los franceses llamarían después al periodo 1945-75 “los Treinta Gloriosos”: una época dorada de pleno empleo y crecimiento ininterrumpido, con tasas del 5% anual de incremento del PIB.
Lo que decimos de Francia vale para el conjunto de Occidente. La etapa 1945-68 había resultado brillante también en el aspecto demográfico. Las bajas de la Segunda Guerra Mundial quedaron pronto compensadas por el gran baby boom de posguerra, que se prolongaría hasta principios de los 70 (y el cambio cultural sesentayochista tendría mucho que ver en su final).… Seguir leyendo »