
Pensiones: la reforma que no llegará
Las crisis se suceden una tras otra, de manera simultánea. En ocasiones, surgen y se resuelven de algún modo con el paso del tiempo. Copan titulares y la atención del mundo mientras perduran. Después, desaparecen. Sin embargo, hay una que permanece entre nosotros desde hace tiempo. Y no somos capaces de hacerle frente con valentía y rigor. Se trata del envejecimiento poblacional que sufre Europa, con una incidencia especial en España. En nuestro caso, este envejecimiento viene dado por la combinación de dos elementos. El primero, un aumento espectacular de la longevidad -en España, cada día que pasa aumenta la esperanza de vida 4,8 horas al nacer- y, el segundo, una de las menores tasas de natalidad del mundo con 1,2 hijos por mujer, muy lejos de la tasa de reposición del 2,1.… Seguir leyendo »