Pequeños Estados Insulares en Desarrollo

Invertir la tendencia financiera de los pequeños estados insulares

Los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID) están en la primera línea del cambio climático, amenazados por los crecientes niveles del mar, los fenómenos meteorológicos extremos y el calentamiento y la acidificación de los océanos, a pesar de ser los que menos contribuyen a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Esto plantea ahora un riesgo existencial para nuestras formas de vida, nuestros medios de subsistencia y el propio suelo bajo nuestros pies.

Dada nuestra dependencia desproporcionada de los océanos, los PEID estamos en una posición única para preservar este recurso frágil pero esencial. Estos países albergan el 40% de los arrecifes de coral del mundo, que dan cobijo a una cuarta parte de toda la vida marina y sustentan directamente los medios de subsistencia de 500 millones de personas.…  Seguir leyendo »

Los pequeños estados insulares necesitan más financiación

Todavía es pronto para saber si todo lo que se dijo sobre la reforma de las finanzas del desarrollo en las reuniones de primavera de este año del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial se trasladará a la formulación de políticas significativas para el sur global. Pero las instituciones financieras multilaterales son cada vez más conscientes de la necesidad de evolucionar para no perder relevancia de cara a los nuevos desafíos globales; y la dirigencia internacional está prestando atención a ideas innovadoras, como la Iniciativa de Bridgetown de la primera ministra de Barbados Mia Amor Mottley, que busca hacer frente a las necesidades financieras inmediatas de los países con problemas de deuda, o la propuesta del secretario general de las Naciones Unidas António Guterres de proveer estímulos que hagan posible cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…  Seguir leyendo »

La deuda de los países ricos con los estados insulares

La aparición este mes del huracán Elsa en el Caribe, mucho antes del inicio habitual de la temporada de huracanes en el Atlántico, es un recordatorio de lo que les aguarda en los años venideros a los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID). Estos países ya están sufriendo los efectos devastadores del cambio climático, y ahora tienen que hacer grandes gastos en reparaciones y generación de resiliencia. Puesto que los países ricos y sus empresas gaspetroleras fueron los principales causantes del problema, deben ayudar a cubrir los crecientes costos que el clima genera para los PEID.

Por sus circunstancias particulares, los 58 PEID del mundo (de los que 38 son miembros de Naciones Unidas) pertenecen a un grupo especial del organismo desde 1992.…  Seguir leyendo »