El Poder Judicial ¿es un completo poder político?
Se habla continuamente del Poder Judicial, pero se profundiza poco sobre la dimensión del mismo en el seno de un Estado de Derecho. Normalmente se le suele equiparar con la administración de justicia y, en tal sentido, se produce una inevitable confusión que lleva a la dependencia del mismo de otros poderes del Estado, más acusadamente del Poder Ejecutivo o Gobierno de la Nación.
La situación se revela harto confusa, porque, si bien es cierto que la Constitución Española de 1978, en su Título VI –artículos 117 a 127– califica a los jueces y magistrados como un Poder del Estado, lo que curiosamente no hace con los otros poderes públicos tal vez porque entiende asentada en la sociedad la idea de que lo son, en la práctica, el tratamiento jurídico que les otorga no pasa de considerarlos como funcionarios públicos cualificados pero dependientes, en muchos aspectos, de los otros poderes estatales, singularmente del Poder Ejecutivo.… Seguir leyendo »