El Clean Industrial Deal ¿voluntarista o transformador?
No es la primera vez que Bruselas responde a una gran preocupación sectorial con un plan o estrategia sin tracción regulatoria ni respaldo económico. Es el caso de la Ley de Materias Primas Críticas, el Plan de Acción Eólico o REPowerEU, por citar algunos ejemplos recientes, cuyos objetivos no vinculantes y excesivamente ambiciosos se dan por inalcanzables apenas unos años después de su lanzamiento. La gran pregunta que rodea al Clean Industrial Deal (CID) es si, efectivamente, será una iniciativa transformadora que logre reconducir una industria europea agotada después de tres años de crisis energética, pérdida de competitividad en sectores que se consideraban esenciales: como la automoción y la química; e incomparecencia en aquellos que determinarán el futuro: como la economía digital, el sector espacial y inteligencia artificial.… Seguir leyendo »