Propiedad Industrial

Hace algunas horas leíamos la noticia de que la Audiencia de Barcelona ha estimado el recurso interpuesto por Lidl contra la sentencia del juzgado mercantil número 5 de Barcelona, que condenaba a la empresa por invadir, presuntamente, la patente de la famosa Thermomix, el robot de cocina de Vorwerk.

El sonado caso de Thermomix contra Lidl por infracción de patente de la tecnología de su producto es uno de los ejemplos más recientes de la complejidad que puede entrañar la prueba de un activo intangible de este tipo. En su sentencia 1/2021 de 19 de enero, el Juzgado Mercantil número 5 de Barcelona confirmó que el robot de Lidl reproducía exactamente algunas de las características de la tecnología patentada por Vorwerk y que, por tanto, se trataba de un acto de explotación directa y no consentida de su invención.…  Seguir leyendo »

El timo del canon digital

Verán, fui el afortunado abogado al que le tocó lidiar en Europa con el canon digital; no estuve solo, sino que conté con la ayuda de grandes compañeros juristas. Recuerdo también a grandes periodistas que fueron sensibles a tamaña corrupción; corrupción a medias entre los políticos, mayoritariamente del PSOE, con la connivencia del Partido Popular, y las entidades de gestión encabezadas por Teddy Bautista por parte de la SGAE y Enrique Cerezo por EGEDA.

No hemos de olvidar, que el canon digital fue un invento de José María Aznar, teniendo de vicepresidente primero y portavoz del gobierno a Mariano Rajoy Brey para intentar comprar a los "titiriteros" que se habían posicionado en contra de la Guerra de Irak.…  Seguir leyendo »

Propiedad industrial e intelectual, motor de la innovación en Europa

Investigación, desarrollo e innovación son sinónimos de progreso, crecimiento, mejora de competitividad y creación de empleo. Sin embargo, es necesario que las personas y empresas innovadoras y creativas sepan que sus invenciones y creaciones pueden ser protegidas y que sus derechos serán respetados. Es aquí donde los derechos de propiedad industrial e intelectual desempeñan un papel fundamental. A lo largo de la historia, son numerosos los ejemplos en los que una inadecuada o inexistente estrategia de protección de los derechos de propiedad industrial e intelectual asociados al desarrollo de un producto o servicio innovador ha dificultado la consecución de la ventaja competitiva buscada.…  Seguir leyendo »