Polarización y violencia política
La agresión, el 7 de junio de este año, a la primera ministra danesa Mette Frederiksen y, sobre todo, los intentos de asesinato el 15 de mayo y 13 de julio respectivamente del primer ministro eslovaco Robert Fico y del candidato a la Presidencia estadounidense Donald Trump, invitan a reflexionar sobre la polarización que caracteriza a nuestras sociedades y, a fin de cuentas, sobre la violencia política, que es su más terrible manifestación. No obstante, lo primero que debe indicarse es que, en Europa, la violencia política es mucho menos habitual que en otros continentes. Concretamente en España, tras el fin de actividades de la banda terrorista ETA, este fenómeno es poco frecuente y, en todo caso, de baja intensidad, siendo raros los ataques a políticos, como la agresión física que recibió el presidente Rajoy en diciembre de 2015.… Seguir leyendo »