Violencia sexual

Asco. Profundo. Hoy es un día especialmente nefasto para la lírica porque la música de la palabra ha sonado fea. Señor Savater, a usted me dirijo. Toca —quiero— responder a su columna de opinión, publicada en este mismo medio hace apenas unas horas (nota: ver al final del artículo). Y digo “opinión” porque soy respetuoso y porque, por primera vez, voy a hablar en nombre de todas las víctimas de abuso sexual en la infancia por miembros de la Iglesia católica española, esos —los miembros— que, según usted, cometieron apenas unos “magreos indebidos” que no le quitan el sueño y que a algunos nos dejaron algo de susto pero ningún trauma.…  Seguir leyendo »

Jennifer Hermoso y Luis Rubiales, celebrando la Copa Mundial de Fútbol Femenino. RFEF

Es un tanto difícil de procesar que periodistas que se definen de izquierdas y feministas, que han cometido acoso y abusos contra mujeres en su entorno laboral de forma reiterada estén ahora pidiendo la cabeza de Luis Rubiales por un "piquito". Te estalla la corteza occipital.

Eso es exactamente lo que le ha sucedido en los últimos días a muchas periodistas que han sido acosadas en su entorno laboral, humilladas, abusadas y agredidas sexualmente por sus compañeros o superiores en algún momento de su carrera. Están aireando esos agravios, constituyan o no delito legal, en lo que se puede interpretar como una masiva terapia de grupo, una catarsis a veces necesaria tras años de ostracismo.…  Seguir leyendo »

Prigozhin, Rubiales, Puigdemont: el triple rasero

La muerte con visos de asesinato del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, me ha remitido de manera fulminante a la obra teatral Patriots que vi hace tres semanas en Londres. Su autor Peter Morgan, guionista y creador de The Crown, reconstruye, con su habitual maestría para dramatizar la realidad, el ascenso y consolidación en el poder de Putin, a través de su relación con su primero protector y después víctima, el oligarca Boris Berezovsky.

Toda la función es trepidante, pero se me quedó grabada la discusión de Putin con su entonces jefe de gabinete Alexander Volóshin sobre qué hacer con Berezovsky, tras su viraje hostil a través del canal de televisión que controlaba.…  Seguir leyendo »

National Congress activists burn a likeness of Indian Prime Minister Narendra Modi during a protest in the northeastern state of Manipur on Friday. (Piyal Adhikary/EPA-EFE/Shutterstock)

Indian Prime Minister Narendra Modi is once again under pressure for letting communal and ethnic violence spiral under his watch. This time, the victims are from a Christian ethnic group in the northeastern state of Manipur. At the core of the scandal is the government’s handling of a grisly rape case that has profoundly shaken Indian society.

A devastating video was published on July 19 showing two women from a Christian ethnic group in Manipur being stripped naked and paraded around by a mob. It quickly went viral. An indigenous rights group claimed the women were later gang-raped in an adjacent field.…  Seguir leyendo »

Hsieh Ying-xuan, left, and Gingle Wang in “Wave Makers.” Courtesy of Netflix

In many ways, Taiwan’s a nice place to live.

We say “thank you” and “excuse me” almost like punctuation. We’re exceedingly polite, except when it comes to traffic and elections. We are passionate democrats and are politically progressive compared with many of our East Asian neighbors: We elected an unmarried, childless woman as president and legalized same-sex marriage. We have laws in place for sexual harassment on campuses and in the workplace. And we’re banning plastic straws.

But somewhere along the way, our niceness became something to be exploited.

Taiwan is now reckoning with our long-delayed #MeToo movement, an experience that has shown us just how far women — even in the most progressive and woke places — still have to go to win and preserve their safety and autonomy.…  Seguir leyendo »

Fans of Rammstein music band queue under portraits of band members prior to a concert at Wankdorf Stadium in Bern on June 17, 2023.

It’s hard to overlook the way that the tumult and horror prompted by recent charges of sexual misconduct against German band Rammstein reflects the wild scenes that play out at its live performances. For nearly 30 years, the six-man industrial group hailing from East Germany has growled dark and ribald lyrics during stage shows of extravagant pyrotechnics, violent play-acting, and ear-splitting instrumentals. In light of the accusations, the giant dildos that launch fireballs and standards of its repertoire such as “Pussy” are finally being examined in a much more exacting light.

Over the past month, several women spoke up about the band’s practiced system of coercing young women into post-show sex with frontman Till Lindemann.…  Seguir leyendo »

In India’s Gang Rape Culture, All Women Are Victims

My niece was just 4 years old when she turned to my sister-in-law in a packed movie theater in Mumbai and asked about gang rape for the first time.

We were watching the latest Bollywood blockbuster about vigilante justice, nationalistic fervor and, of course, gang rape. Four male characters seized the hero’s sister and dragged her away. “Where are they taking Didi?” my niece asked, using the Hindi word for “elder sister”. It was dark, but I could still make out her tiny forehead, furrowed with concern.

Didi’s gang rape took place offscreen, but it didn’t need to be shown. As instinctively as a newborn fawn senses the mortal danger posed by a fox, little girls in India sense what men are capable of.…  Seguir leyendo »

Recuerdo dos escenas de Mad Men que me dieron escalofríos. En la primera, la supuesta idílica familia de Don Draper tira los restos de su picnic a un lago, incluyendo las botellas de cristal de los refrescos. En la segunda, la hermosa Betty Draper fuma un cigarrillo tras otro, embarazada de siete meses. El escalofrío se convirtió en horror y poco después en alivio: se trataba de una ficción y como tal, de forma muy inteligente, nos muestra los cambios de época. Ahora nos resultan inconcebibles cosas que antes eran absolutamente naturales: fumar en los aviones, conducir sin cinturón de seguridad, dar de beber alcohol a los niños.…  Seguir leyendo »

Ahora que ya están las aguas más calmadas con respecto a la ley del solo si es sí, y sus efectos no deseados, con las enmiendas aprobadas, y la ley en vigor, quisiera hacer una reflexión sobre el eslogan reivindicativo que parecía resumir su espíritu. “Poner en el centro el consentimiento” ha sido el mantra que se ha repetido como proclama ética indiscutible y más aún ante la supuesta traición de aquellos que jurídicamente han tratado de frenar la sangría de excarcelaciones que la ley ha provocado. Consentimiento no impugnado, si bien entendido de forma diversa según las siglas políticas, e incluso reclamado ya como eje de la anterior legislación.…  Seguir leyendo »

Nos dijeron que iban a asaltar el cielo, pero omitieron contarnos cómo. Y, sobre todo, si en ese camino se iban a respetar límites, derechos, ciudadanos particulares, instituciones y el mismo Estado democrático de Derecho.

La realidad fue que, después de una primera etapa ilusionante, pronto los más viejos comenzamos a vislumbrar signos inquietantes en el funcionamiento de Podemos. El centralismo (anti)democrático comenzó a regir la organización y las purgas hicieron su aparición en sus filas. Todo el que no se alineaba exactamente con lo mantenido por el supremo matrimonio era arrojado a las zonas exteriores, donde hace mucho frío.

Así y todo, algunos se atrevieron a disentir (muchos, incluso) y todas esas cabezas fueron pasadas por la cuchilla.…  Seguir leyendo »

Consumo precoz de porno y un ambiente familiar tóxico: factores clave de las violaciones que cometen menores

En los últimos años hemos presenciado en España un incremento de las noticias sobre agresiones sexuales perpetradas por menores de edad. Según la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2019, hubo 564 menores condenados por agresión sexual y 1 370 por abuso sexual. Estos datos se refieren a adolescentes de entre 14 y 17 años, pues los menores de 14 son inimputables.

En la Memoria del año 2021, la Fiscalía advierte de un incremento de los delitos contra la libertad sexual cometidos por adolescentes, habiendo abierto 2 625 expedientes por esta causa, un 58 % más que en 2020.…  Seguir leyendo »

La primera vez que tuve en mis manos La conjura de los necios, de John Kennedy Toole, me pareció insufrible. Siendo yo una pragmática creyente en las manormas pensaba que el derecho y las normas sociales pasaban plácidamente ante los ojos de todos. Con el paso de los años y una toga puesta en las espaldas una se da cuenta de que no todo el mundo elige jugar con esas mismas reglas del juego. Algunos tienen la opción B cuando falla el plan A.

Cada vez serán más presentes las condenas por la difusión de imágenes o identidades de las víctimas de violencias sexuales.…  Seguir leyendo »

La derrota del 'no es no'

El 'no es no' que Pedro Sánchez enarboló ante las bases del PSOE en las primarias de 2017 ha sido uno de los principios reguladores de la política española desde su acceso al poder con la moción de censura del año siguiente. El sectarismo hacia la derecha y la polarización estratégica, con el consiguiente vaciamiento de la centralidad, han sido el combustible emocional para superar de un solo golpe los escrúpulos que siempre han separado a su partido del populismo de los indignados y del independentismo disolvente.

Como escribía David Jiménez Torres en una columna del último verano, se instaló «una impostura» que «consistía en pretender que la división entre defensores e impugnadores de la Constitución era menos relevante que la división entre izquierdas y derechas».…  Seguir leyendo »

Las rebajas de las penas (más de 900) a delincuentes sexuales, ordenadas por los tribunales españoles en los últimos meses y, en numerosos casos, sus excarcelaciones (más de 100) no pueden entenderse sin tener en cuenta la -en abierta contradicción con la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS) establecida para esta clase de delitos- lamentable sentencia 38/2018, dictada por la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Navarra (APN) (caso La Manada) y confirmada en apelación, si bien por mayoría de tres votos contra dos, por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que condenó a los cinco acusados a nueve años de prisión por cinco delitos continuados de abuso sexual por prevalimiento de los hoy derogados arts.…  Seguir leyendo »

Jordi Évole junto al papa Francisco durante la grabación de 'Amén. Francisco responde'. Disney+

Desgraciadamente, el caso Gaztelueta vuelve a ser noticia. El vídeo-documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez, Amén: Francisco responde, estrenado hace unos días, muestra un encuentro del Papa con diez jóvenes de diversas nacionalidades que plantean a Francisco sus problemas y dudas respecto a la fe y la Iglesia.

Uno de los participantes es Juan Cuatrecasas, alumno del llamado caso Gaztelueta. El documental merece algunas observaciones jurídicas muy serias.

En el vídeo, el Santo Padre valida el testimonio del acusador en un procedimiento pendiente sobre abusos, reabierto por el propio Romano Pontífice. La Iglesia había hecho su investigación en 2015 y no vio nada punible.…  Seguir leyendo »

Sin noticias de Dios

Hace algo más de 50 años, se fundó en el Perú un Sodalicio de Vida Cristiana que, a la vez que convocaba a muchos jóvenes de buenos colegios, se esparcía por el continente en varios países, alcanzando una notable popularidad. Sin embargo, al pasar de los años, se fue descubriendo que las autoridades del Sodalicio no eran lo recomendables que parecían, pues a los jóvenes que seducían, solían imponerles, para “cuajarlos”, operaciones tan atrevidas como nadar en San Bartolo, al sur de Lima, a las 3 de la madrugada, en esas aguas heladas, supuestamente para templarles el carácter. Además, se fue revelando que la cúpula del Sodalicio era mucho menos casta de lo que se suponía, pues había en su seno iniciativas extrañas que ofendían a los jóvenes imponiéndoles, incluso, ejercicios obscenos.…  Seguir leyendo »

En los últimos tiempos hemos visto como varios casos de agresiones sexuales eran presuntamente protagonizados por “estrellas” o personajes mediáticos. Que algunos hombres con poder han aprovechado para usarlo contra las mujeres no es ninguna novedad. De hecho, la idea de que algunos poderosos buscan cosas más exclusivas y, por lo tanto, indisponibles, los acerca a la idea de querer conseguir algo que se les ha negado: el consentimiento.

Las investigaciones periodísticas, como la de las periodistas de The New York Times, Jodi Kantor y Megan Twohey, existen porque las víctimas ahora pueden hablar. El MeToo nos enseña, cinco años después, que era un camino de no retorno.…  Seguir leyendo »

La pornografía, un asunto público

Todavía recuerdo la voz de quien me contaba que «una vez que abres esa puerta es difícil volver porque entras en un parque de atracciones de fantasías, pasas a otro mundo». La puerta de la pornografía es hoy más accesible, asequible y anónima que nunca. A las tres 'aes' que marcan el camino de una adicción, según Alvin Cooper, se les podría sumar la oferta ilimitada, alta calidad e interactividad. Bienvenidos a lo que algunos llaman la nueva pornografía. La reciente noticia de la violación de una niña de 11 años en Badalona por un grupo de chicos, también menores, nos estremece y desarbola.…  Seguir leyendo »

La contrarreforma de los delitos sexuales: tanto camino para nada

El enjambre de opiniones de toda índole, argumentarios políticos y burdas descalificaciones que ha suscitado en las últimas semanas la llamada ley del solo sí es sí es de tal magnitud que resulta casi imposible abrirse paso para desentrañar las auténticas bases del debate.

Para empezar por lo más tosco, conviene desmentir de entrada tres consignas que se vienen repitiendo hasta el cansancio sin fundamento alguno. En primer lugar, es completamente falso que la nueva ley desproteja a las mujeres, como se insiste desde ciertos sectores políticos que han llegado a decir que las mujeres españolas se encuentran más inseguras que antes y hasta “aterradas”.…  Seguir leyendo »

El 6 de septiembre de 2022 el BOE publicó la conocida como ley del sólo sí es sí. Cinco meses más tarde el Grupo Socialista del Congreso ha presentado una proposición de ley para reformarla y corregir algunos de los graves efectos no previstos (por sus autores) pero, en todo caso, indeseados e indeseables para todos.

Que una ley hecha expresamente, entre otros objetivos, para reforzar la lucha contra agresiones sexuales haya producido por ahora centenares de reducciones de condenas (721) y excarcelaciones (74) es, cuando menos, una muestra de impericia legislativa.

Decía Bentham, maestro en el arte de legislar, que para hacer leyes bastaba con saber escribir y tener fuerza suficiente para hacerlas cumplir.…  Seguir leyendo »