Vuelos CIA

El ex ministro de Exteriores Josep Piqué indicó el 3 de diciembre en la Universidad Complutense que en febrero de 2002 él no sabía "lo que iba a pasar en Guantánamo después". Piqué formó parte del grupo que, según los documentos publicados por el EL PAÍS, decidió que Estados Unidos usara aeropuertos españoles para transportar a prisioneros detenidos ilegalmente en Afganistán hacia la base de Guantánamo. El entonces ministro de Exteriores, al igual que otros funcionarios del ministerio y Presidencia parece que no tuvieron tiempo de informarse bien. Porque, de hecho, sí se conocían cosas inquietantes sobre el tratamiento a prisioneros de Estados Unidos en la base de Bagram (Afganistán) y vuelos a Guantánamo en 2002.…  Seguir leyendo »

Actually, Majid Khan -- whom I represent in my work as a lawyer at the Center for Constitutional Rights-- is still very much alive. Yet his legal status as a person entitled to basic rights is under grave assault. You see, Majid is one of dozens of people who have been held in secret CIA detention centers around the world. They are known as "ghost detainees" because our government hid them away from everyone, even the Red Cross. Their existence is an enduring reminder of the shocking abuse of power taking place in this nation.

Majid's story has become fairly well known.…  Seguir leyendo »

An Italian court announced this month that it is moving forward with the indictment and trial of 25 CIA agents charged with kidnapping a radical Muslim cleric. These proceedings may well violate international law, but the case serves as a wake-up call to the United States. Overseas opponents of American foreign policy are increasingly turning to judicial proceedings against individual American officials as a means of reformulating or frustrating U.S. aims, and action to arrest this development is needed.

The Italian case involves a 2003 CIA mission to apprehend an Egyptian cleric named Osama Mustafa Hassan Nasr. Suspected of terrorist ties, Nasr was seized in Milan and transported to Egypt, where he claims he was tortured.…  Seguir leyendo »

Los secretos que saben más de dos personas son malos de guardar. Si el secreto es multilateral guardarlo es intentar coger agua con un capazo. Pero, si es un secreto a voces, su evidencia nos atonta y no reparamos en él. Y eso es bueno para el secreto mientras dura el atontamiento.

La connivencia con los diversos poderes e infrapoderes públicos norteamericanos de sus homólogos en los Estados atlantistas y muy especialmente en los de los promotores de la ilegal guerra de Irak era una sospecha razonable que, con el paso del tiempo, ha adquirido rango de certeza. No sólo por la aprobación del Informe Fava por parte del Parlamento Europeo en cuanto a los vuelos de la CIA, sino por las propias realidades nacionales.…  Seguir leyendo »

El Parlamento Europeo votará hoy el informe FAVA Sobre el supuesto uso de países europeos por parte de la CIA para el transporte y detención ilegal de prisioneros. El documento es el resultado de un año de trabajo intenso por parte de la comisión parlamentaria a la que el Pleno de la Cámara encargó la investigación. Durante este tiempo se han celebrado, en Bruselas y Estrasburgo, más de 33 reuniones, se ha escuchado a más de 200 testigos, examinando 19 casos de "entregas extraordinarias" y los parlamentarios han viajado a Macedonia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Rumania, Polonia y Portugal.…  Seguir leyendo »

Por Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación (EL PAÍS, 16/06/06):

En el artículo La evasión como norma, publicado por EL PAÍS el 13 de los corrientes, los 11 ciudadanos que han ejercitado la acción popular ante los tribunales de Palma de Mallorca sobre los vuelos de la CIA acusan al Gobierno de: 1º. Complicidad con la CIA al permitir el uso fraudulento de los aeropuertos españoles en violación de la norma internacional; 2º. Encubrimiento por no investigar e informar cumplidamente de estas violaciones; 3º. Utilizar como coartada para ello que los hechos estén sub iúdice gracias a su denuncia; 4º.…  Seguir leyendo »

Ignacio Ribas (abogado), Ferran Gomila (abogado), Antoni María Thomas (periodista), Gabriel Sevilla (geógrafo), Rafael Ortiz (abogado), Salvador Bastida (profesor ES), Bernat Riutort (profesor Universidad), Manuel Cabellos (arquitecto), Jaime Carbonero (arquitecto), José María Carbonero (médico), Alfredo García (psiquiatra). Los firmantes presentaron una querella por los vuelos de la CIA en Palma de Mallorca (EL PAÍS, 13/06/06):

Con la decisión del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno de declararse competente para la investigación de los vuelos de la CIA en territorio español, se inicia la segunda parte de un largo proceso que comenzó en abril del pasado año con la querella criminal interpuesta por 11 ciudadanos de Palma de Mallorca ante un juzgado de esta ciudad, acogiéndose a la acción popular y a la vista de las investigaciones publicadas por los periodistas del Diario de Mallorca galardonados con el Premio Ortega y Gasset.…  Seguir leyendo »

Por Rafael Argullol es escritor y filósofo (EL PAÍS, 16/03/06):

El pasado 25 de enero el senador suizo Dick Marty, al que el Consejo de Europa había encargado investigar las supuestas actividades ilícitas de la CIA en nuestro continente, declaró que consideraba probados los secuestros de sospechosos de terrorismo. Según sus palabras, al menos un centenar de vuelos habían efectuado escala en aeropuertos europeos con rumbo a Guantánamo, Irak y Afganistán. Asimismo, de acuerdo con Marty, resultaba evidente que se había procedido a una "subcontratación de la tortura" consistente en trasladar detenidos a países donde la aplicación de la violencia a los prisioneros era una práctica habitual.…  Seguir leyendo »

Magnus Linklater (THE TIMES, 14/12/05).

Only the CIA could come up with a euphemism for anti-terrorist operations that so slickly combines the macho with the sinister. "Extraordinary Rendition" could easily be the title of a Hollywood thriller, with Bruce Willis as The Interrogator; it probably will be. These unexplained flights, criss-crossing Europe with their secret cargoes, fit with the make-believe world that the CIA is supposed to inhabit, and the choice of name may well be intentional. It encourages the idea that the flights belong in the hazy world of the conspiracy theorist rather than the real-life horror of the torture room.…  Seguir leyendo »

Mariano Aguirre, Codirector y Coordinador, Programas de Paz y Seguridad y de Derechos Humanos, FRIDE (El Correo, 11/12/05).

Poco antes de partir hacia Europa el pasado 5 de diciembre, la secretaria de Estado de EE UU, Condoleezza Rice, aceptó que su Gobierno ha trasladado a prisioneros entre diferentes partes del mundo pero negó que fuesen llevados a países donde se les tortura. Indicó también que esas «entregas» de prisioneros se hacen respetando la soberanía de los Estados aliados. Los prisioneros son muy peligrosos, dijo, y las informaciones que se obtienen de ellos «han evitado atentados terroristas y salvado vidas inocentes en Europa y en EE UU».…  Seguir leyendo »