Memoria, historia, democracia

Lo que ha terminado de convencerme de que tenemos un Gobierno no sólo de pedantes, sino también de inútiles, es su último ataque a la memoria. Con las debidas excepciones, debería añadir, pues hay en él sin duda personas con una sólida formación en su especialidad y sentido común en el resto. Pero son una exigua minoría, aparte de haber renunciado a convencer de tales cualidades a sus colegas de gabinete, no sabemos si por temor a perder el cargo o por considerar inútil el esfuerzo. Pedro Sánchez ha logrado imponer en su equipo su estilo de gobierno: lo importante son los fines, no los medios, y la verdad es líquida, discutible e incluso manejable en política, al depender de

las circunstancias. Dicho de otra forma: algo rechazable hoy puede resultar mañana perfectamente aceptable, como ha ocurrido con tantas cosas, desde la esclavitud al divorcio e incluso al aborto.

Estamos en el extremo opuesto al defendido por los defensores de las «verdades absolutas», aquellas que no cambian con el tiempo en que ocurren, o el lugar donde acontecen. Si la humanidad ha dejado atrás la ley del Talión -«ojo por ojo y diente por diente», y los sacrificios a la divinidad, que incluso podían ser humanos, recuérdese el episodio bíblico de Abraham dispuesto a sacrificar a su hijo Isaac para demostrar que anteponía la obediencia a un Dios justiciero a todo en este mundo- se debe a que la evolución de la especie humana no se redujo a cambios de su anatomía fisiológica, sino también ha incluido un progreso en el sentido moral. Ortega lo describe en una de sus parábolas más brillantes: «El día que un hombre puso la otra mejilla a la bofetada que acababa de recibir de otro, el género humano dio otro salto en la escala zoológica».

Una de las mayores sorpresas de los antropólogos en los últimos tiempos es descubrir que nuestros antepasados los neanderthales, desaparecidos hace miles de años, tenían la misma capacidad cognoscitiva que nosotros. Lo que les faltaba eran los instrumentos para aplicarla. Pero los buscaban y contribuyeron a ello.

La evolución sociológica es la natural: familia, tribu, clan, culto, nación, estado, comunidad internacional. Estamos en esta última, aunque, desgraciadamente, hay que reconocer que en algunos aspectos conservamos los hábitos más primitivos, como el uso de la fuerza, para imponer nuestro criterio o sistema de convivencia.

El primer instrumento para facilitar ese progreso fue la memoria. Antes de que hubiese la escritura y los libros, los depositarios del saber adquirido eran los ancianos, que lo conservaban oralmente y lo transmitían a las siguientes generaciones. De ahí la importancia del alfabeto y de la palabra escrita, que nos ha permitido recrear la antigüedad allí donde se crearon los medios para hacerlo. Surge la historia. Libros y bibliotecas son la memoria de los pueblos. La imprenta la populariza y universaliza. Si la Biblia es la madre de todos los libros, que será imitada por el resto de pueblos y religiones, la historia pasa del cronicón anónimo, a veces cantar, a volumen de un solo autor que narra lo que ha visto y oído a lo largo de su vida.

El problema surge de que la historia no es una ciencia exacta como las matemáticas, cuyos principios y conclusiones tienen validez universal. Ranke, el más prestigioso de los historiadores, la define como «contar los hechos tal como ocurrieron», pero eso es mucho más fácil de decir que de hacer.

Los hechos ocurrieron hace más o menos tiempo y apenas quedan testigos, por lo que hemos de fiarnos de las explicaciones de los contemporáneos, que contarán lo que ellos creyeron ver, es decir, una versión parcial de lo ocurrido. Es lo que empuja a Sebastián Haffner a situar la historia entre el arte y la ciencia. Como el forense que examina un cadáver para precisar las causas de su muerte o como el artista, pintor, escultor, novelista, elimina de la realidad todo lo accesorio para presentar la esencia de su objeto artístico, el historiador tiene que bucear por archivos, legajos, biografías y habladurías para acercarse lo más posible a lo acaecido.

Una tarea detectivesca que empieza por aherrojar preferencias personales y termina por desnudar la realidad, pocas veces alcanzada, por lo que tenemos que contentarnos con una visión parcial de ella. Haffner sitúa el momento más propicio para escribir historia entre una y dos generaciones después de los hechos, es decir, ni demasiado pronto ni demasiado tarde, cuando quedan todavía testigos de los mismos, aunque sean pocos, a los que conviene consultar. Y aun así, reconoce que la historia, que él amó tanto, quedará siempre incompleta.

Nada de eso se ha respetado con nuestra historia reciente. Ningún periodo de ella ha sido tan desmenuzado como el franquismo y la transición. Sin embargo, la polémica sobre ellos no hace más que crecer hasta el punto de prepararse legislación penal sobre el primero y despreciarse los indudables logros de la segunda.

Más que a consolidar los logros de una democracia recién estrenada, la izquierda y los nacionalismos secesionistas se han dedicado a unificar ambos periodos y enterrarlos. Pedro Sánchez, digno sucesor de Zapatero, ha sustituido la historia por la revancha y parece decido a convertir España en aquel páramo por donde cruza errante la sombra de Caín que lloraba Antonio Machado.

José María Carrascal es periodista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *