Nuestra corrección política
La corrección política está en boca de todos. Ya sea para defenderla o para criticarla, todo apunta a que se trata de una cuestión que importa en nuestra conversación pública, y que seguirá siendo relevante en el corto y medio plazo. Sin embargo, la popularidad de este sintagma conduce a una pregunta: tratándose de un concepto que apareció primero en Estados Unidos, ¿es útil es su trasplante a sociedades muy distintas de la norteamericana? ¿Qué sucede cuando se usa en el contexto español? ¿Hasta qué punto sirve para iluminar cuestiones de nuestra sociedad, y hasta qué punto nos hace perseguir fantasmas a resultas de un lost in translation?… Seguir leyendo »