Automóvil

Moses Lake, in central Washington State, has had a dearth of opportunities for young people in recent decades.

Electric vehicles are rare in Moses Lake, Wash., a small city in the fertile Columbia Basin about a three-hour drive east of Seattle. In that conservative farms-and-factories community, few people have the cash or the inclination. The only electric vehicle I saw during a two-day visit last month was a Tesla in the hotel parking lot.

Over the next few years, however, hundreds of Moses Lake residents are going to be entering the electric vehicle business. Two different companies, attracted by cheap hydropower, are opening plants there, each backed by $100 million in federal money, to produce a key ingredient for electric vehicle batteries.…  Seguir leyendo »

¿La economía de Alemania puede evitar un shock de China?

Los ejecutivos de la industria automotriz de Alemania y de Estados Unidos que asistieron al Salón del Automóvil de Shanghái este año quizás esperaban dar la vuelta de la victoria luego de tres años de ausencia por culpa de la pandemia. Sin embargo, los fabricantes occidentales se encontraron con una dura realidad: decenas de nuevos vehículos eléctricos de fabricación china vienen por su participación de mercado.

En los últimos años, el ascenso de los VE ha impulsado la industria automotriz china a una prominencia global. Las exportaciones de autos de China ya superaron a las de Alemania en 2022, luego de un incremento del 54%, y se proyecta que el país supere a Japón para convertirse en el mayor exportador de autos del mundo este año.…  Seguir leyendo »

Depuis quelques années, le débat sur la durabilité des véhicules électriques est ouvert. Sont en cause les batteries qui stockent l’électricité remplaçant les énergies fossiles pour alimenter le moteur. Car si les véhicules électriques émettent 83% de moins de CO2 que les véhicules thermiques, leurs batteries sont composées de métaux rares (lithium, manganèse, cobalt, nickel), souvent trop peu recyclés. En moins d’une décennie, l’Union européenne prédit un risque d’épuisement des réserves de matières premières en 2030, si l’on continue le battery-as-usual.

Pour l’Europe, c’est un sujet stratégique. Aujourd’hui, elle fournit moins d’un pour cent des matières premières qui composent les batteries au lithium.…  Seguir leyendo »

Tesla es menos moderna que una empresa de 120 años

Durante un tiempo, Tesla me había convencido de que era una empresa genial.

Fabricaba coches que realizaban espectáculos navideños animatrónicos con sus luces y puertas eléctricas. Creó el modo perro (un sistema de climatización que sigue funcionando para los perros en un auto estacionado), una suspensión de aire conectada al GPS que recuerda dónde están los reductores de velocidad y eleva el coche de forma automática, así como el “modo pedo” (en el que el coche hace sonidos de flatulencias).

Y, en esencia, sus coches no tenían competencia. Si querías un auto eléctrico que recorriera más de 400 kilómetros entre cargas, Tesla era tu única opción durante la mayor parte de una década.…  Seguir leyendo »

El rápido crecimiento de los VE en China debería acelerarse todavía más

La de los vehículos eléctricos (VE) es una tecnología rentable y ya madura que representa una parte clave para solucionar el problema de las emisiones que están calentando el planeta. Si se combinan con electricidad limpia, ofrecen una ruta hacia el transporte terrestre con efectos climáticos neutros. Y, por fortuna, con cada año que pasa la electricidad se vuelve más limpia, debido a los costes rápidamente a la baja de la energía eólica y solar.

El año pasado se produjo un auge de las ventas globales de VE, alcanzándose un 13% de las ventas de nuevos vehículos, desde un 8,6% en 2021.…  Seguir leyendo »

German drivers test out the new autobahn linking Frankfurt and Mannheim in the 1930s. Fox Photos/Hulton Archive/Getty Images

Horsepower-flush automobiles and the 7,200-mile highway system that accommodates them – called the autobahn – are part and parcel of national mythology in Germany.

But driving on the autobahn, long stretches of which forswear any speed limit at all, can be a chilling experience for the timid.

I’m not a slow driver – and indeed am a native of the US, a country that too mythologizes the open road.

But it’s utterly disconcerting when, ticking along at a brisk 75 miles per hour, somebody blows by me on the left and then disappears over the horizon as if I were driving a lawnmower.…  Seguir leyendo »

The electric vehicle boom in a quiet Hungarian town

Sándor Máriás still remembers the Soviet fighter jets that kept him up all night as a child. He grew up during the communist era on a small farm next to a military air base outside Debrecen, in eastern Hungary. Their family home was 300 metres from the runway.

“The jets’ roar was deafening especially when they practised touch-and-go manoeuvres”, he recalls.

His family was one of a handful that the communist authorities allowed to keep their farm at a time of mandatory co-operatives. After the regime collapsed in 1989, the others all sold their land, but Máriás held out. That was until a wave of green technology started to wash over Debrecen.…  Seguir leyendo »

« Echec historique » ou « victoire du lobby automobile » : les associations écologistes critiquent la proposition de norme Euro7, qui vient d’être publiée par la Commission européenne, et définit les obligations européennes en matière de pollution pour les véhicules à partir de 2025. Il est vrai que quatre ans de négociations aboutissent à des propositions assez tièdes. Mais il y a tout de même plusieurs bonnes nouvelles et une logique profonde qu’il faut saluer.

La principale déception, pour les associations écologistes, tient au fait que la norme Euro7 ne propose que des modifications marginales des limites d’émissions pour les voitures.…  Seguir leyendo »

El tráfico urbano se ha complicado de forma exponencial en solo unos años. Recuerdo con nostalgia aquel Madrid en que los semáforos fueron una innovación en el paisaje urbano, con un sonido que avisaba cuando cambiaba el color de las tres luces de los semáforos, verde, naranja y rojo. Cuando los peatones miraban a derecha e izquierda antes de cruzar una calle, aunque tuvieran el disco en verde. Cuando en los lugares de mayor densidad de tráfico éste era dirigido por los guardias «del huevo duro», porque llevaban un casco blanco con forma de huevo. Uno, que estaba en Cibeles, lo hacía con tal arte que dio lugar a una película, Manolo, guardia urbano, protagonizada por Manolo Morán como guardia «del huevo duro».…  Seguir leyendo »

Que el sector de la automoción en España tiene un peso grande en la generación de rentas y de empleo es algo que no se pone en duda.

Según informaciones acreditadas, España es el segundo productor de vehículos en Europa detrás de Alemania y en un rango similar al de Italia y Francia. Esta realidad es consecuencia de unas instalaciones de fabricación muy competitivas por el esfuerzo inversor en investigación y desarrollo. Ello hace que una gran parte de la producción, un 80 por ciento, se exporta. En este contexto y teniendo presente que la asignación de modelos a cada fábrica se adopta fuera de España, la situación del mercado interior es dato relevante.…  Seguir leyendo »

When Elon Musk Dreams, His Employees Have Nightmares

Los repetidos titubeos de Elon Musk en su acuerdo de compra de Twitter han agitado los mercados y suscitado nuevas dudas sobre su seriedad. Tal vez sus promesas de salvaguardar la libertad de expresión, prohibir los bots de spam y aumentar de manera drástica las ganancias se hayan ganado la aprobación del fundador de la empresa, Jack Dorsey, pero las acciones de Twitter se desplomaron muy por debajo de su precio de oferta y Musk parece estar renegando de un acuerdo que ha provocado el escepticismo hasta de Wall Street.

Para quienes hemos seguido las excentricidades de Musk desde hace tiempo, el más reciente giro en su oferta por la plataforma de redes sociales coincide por completo con su personalidad.…  Seguir leyendo »

When Elon Musk Dreams, His Employees Have Nightmares

Elon Musk’s repeated wavering on his deal to buy Twitter has roiled markets and raised fresh questions about his seriousness. His promises to preserve free speech, ban spam bots and dramatically boost revenue may have earned the blessing of the company’s founder, Jack Dorsey, but with Twitter’s stock falling well below his offer price, Mr. Musk appears to be reneging on a deal that has made even Wall Street grow skeptical.

For those of us who have followed Mr. Musk’s antics for some time, the latest twist in his bid for the social media platform is entirely in character. The way that he has managed and marketed his businesses from Tesla’s early days reveals a dysfunction behind the automaker’s veneer of technofuturism and past stock market successes.…  Seguir leyendo »

El pasado nazi que algunas dinastías empresariales no quieren reconocer

La columna vertebral de la economía alemana actual es la industria automotriz. Esto no solo se debe a que representa alrededor del 10 por ciento del PIB; marcas como Porsche, Mercedes, BMW y Volkswagen son reconocidas en todo el mundo como símbolos del ingenio y la excelencia de Alemania en el sector industrial. Estas empresas invierten millones en mercadotecnia y publicidad para sustentar esa imagen. Invierten menos dinero y energía en hablar sobre sus orígenes.

El éxito de estas corporaciones se remonta directamente a los nazis: Ferdinand Porsche convenció a Hitler de poner en marcha las operaciones de Volkswagen. Su hijo, Ferry Porsche, quien hizo crecer a la empresa, se ofreció voluntariamente como oficial de las SS.…  Seguir leyendo »

A medida que la transición verde despega mundialmente, la adopción de vehículos eléctricos se ha convertido en una pieza fundamental de dicha estrategia, y no tanto porque los automóviles sean la primera fuente de emisiones. La industria y las cadenas de producción son responsables de al menos la mitad de las emisiones globales mientras que a los automóviles apenas se atribuye un 12% de las mismas. El protagonismo de este sector en la transición verde se debe más bien a que ofrece una solución comercial y técnicamente factible, como son los vehículos eléctricos, para reducir emisiones y cumplir así las metas establecidas mientras se gana tiempo en sectores donde la tecnología no está aún lo suficientemente desarrollada para reducir emisiones a un coste razonable.…  Seguir leyendo »

© FT montage/Stellantis | The 2022 Fiat 500 is one of the new cars using technology to improve fuel efficiency, rather than going fully electric

Flanked by row after row of the new electric models Toyota plans to release this decade, it appeared that the carmaker’s boss Akio Toyoda was preparing to throw the company’s full weight behind battery-powered vehicles.

After years of promoting hydrogen technology and its own hybrid systems that combine engines and batteries, this seemed to be the moment the Japanese titan finally embraced the EV-mania sweeping the auto industry.

But even as it announced a $35bn investment in electric vehicles earlier this month, Toyota was hedging its bets.

“It is difficult to make everyone happy with a one-size-fits-all option”, Toyoda told investors and spectators at an event in Japan.…  Seguir leyendo »

El diseño de los coches me está aburriendo

Un gerente de producto de Mercedes me dijo una vez que esperaba ver más cambios en los automóviles y en la industria automotriz en los siguientes 20 años de los que hemos visto en los últimos 75. Eso fue hace seis años y medio y, hasta el momento, sus predicciones han dado justo en el blanco. Me cuesta pensar en un negocio de consumo que esté experimentando una transformación más radical que la que están viviendo los automóviles.

La primera revolución es la electrificación. Motivada por las regulaciones ambientales y acelerada por la competencia de Tesla, el gigante de los coches eléctricos de Elon Musk, buena parte de la industria planea abandonar la tecnología que la define —el motor a base de gasolina— para decantarse hacia las baterías y los motores eléctricos.…  Seguir leyendo »

Hace cuatro años, sostuvimos que la adopción del vehículo eléctrico (VE) iba a transformar la industria automotriz y el mercado del petróleo. Igual que cuando hace un siglo los vehículos con motor de combustión interna reemplazaron en poco tiempo a los caballos en Estados Unidos, el crecimiento exponencial de los VE los llevaría a capturar el mercado internacional de autos a principios de la década de 2040. Al petróleo le iba a suceder lo mismo que en su momento al carbón: los precios por equivalente de contenido energético iban a converger hacia unos quince dólares por barril, un proceso con profundas consecuencias económicas y geopolíticas.…  Seguir leyendo »

China is where much of the world’s battery production takes place before being shipped to the US or Europe © AFP via Getty Images

Few people have had the sort of front-row seat to the rise of electric vehicles as JB Straubel.

The softly spoken engineer is often considered the brains behind Tesla: it was Straubel who convinced Elon Musk, over lunch in 2003, that electric vehicles had a future. He then served as chief technology officer for 15 years, designing Tesla’s first batteries, managing construction of its network of charging stations and leading development of the Gigafactory in Nevada. When he departed in 2019, Musk’s biographer Ashlee Vance said Tesla had not only lost a founder, but “a piece of its soul”.

Straubel could have gone on to do anything in Silicon Valley.…  Seguir leyendo »

Tesla Turned the Streets Into a Lab. Guess What Happened Next

One of the greatest tricks technology companies ever played was convincing their human guinea pig users that they were a privileged group called beta testers.

From novel email software to alternative versions of Twitter to voice-enabled listening devices, such trials are cheap and easy to make available to thousands or millions of customers. It’s a great way to see how a new version stacks up against the old.

Other than some annoying glitches or unfamiliar icons, software beta testing is generally innocuous. The stakes for most apps are far below life and death.

But there’s nothing innocuous about the beta tests being run by Elon Musk, the billionaire C.E.O.…  Seguir leyendo »

Un empleado trabaja en la cadena de montaje del Volkswagen ID.3 en la planta de Zwickau (Alemania).jens schlueter / Getty

Europa lidera los esfuerzos mundiales para descarbonizar toda su economía de aquí a 2050, y el paquete Fit for 55 presentado el 14 de julio establece el camino, incluyendo una nueva propuesta para poner fin a la venta de coches de gasolina y diésel en 2035. El transporte por carretera representa alrededor del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE y constituye un reto especial porque las emisiones de este sector han aumentado en lugar de disminuir en los últimos años.

Actualmente, ya existen unas metas para reducir en 2030 las emisiones de CO₂ de los turismos nuevos un 37,5% y de las furgonetas nuevas un 31%, en relación con el año base 2020/21.…  Seguir leyendo »